Como parte del plan de actividades previstas en el marco celebratorio por los 200 años de la Independencia de nuestro país, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, Jhon Juárez Urbina, dio inicio a un ciclo de conferencias referidas al tema, evento que contó con la presencia de más de un centenar de asistentes.
El funcionario indicó que esta actividad fue organizada por la sede regional del Ministerio de Cultura, la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo y la Comisión Ciudadana Regional para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
“Desde el sector Cultura estamos comprometidos en organizar actividades que permitan a los liberteños visibilizar personajes anónimos y acontecimientos poco conocidos del proceso libertario. El contexto también es propicio para reflexionar sobre aquellos yugos que siguen atando al Perú al retraso, como la desigualdad, discriminación e indiferencia, entre otros.”, anotó Juárez Urbina.
Durante su intervención, el director general de la Comisión Bicentenario de la región La Libertad, Francisco San Martín, pidió siempre recordar las palabras de Simón Bolívar que aludían que el Perú le debe su independencia a la Intendencia de Trujillo.
“Nosotros debemos ser conscientes de eso y queremos que todos lo sean, para que se sientan orgullosos y se identifiquen con esta nación. Tomemos en cuenta los aportes de los investigadores que nos permiten tener una nueva mirada, una mirada individual y colectiva del proceso libertario”, indicó.
A su turno, Nelly Cárdenas Goyena, directora de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo, destacó la invitación a sus académicos para que presenten las tesis de sus investigaciones.
“Es un gusto que nuevamente nos convoquen para poder participar de este evento, porque la historia no solo es lo que pasó tiempo atrás, sino como lo vemos ahora”, enfatizó
Los representantes de dichas instituciones fueron los encargados de dar por inaugurado esta iniciativa académica, donde se disertó sobre los resultados de investigaciones en temas relacionados al contexto independentista, realizados por docentes y egresados de la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.
En esta primera fecha, de las cuatro previstas hasta diciembre, el investigador Frank Díaz Pretel habló sobre el sistema de intendencia en Trujillo entre 1784 y 1829, mientras que Juan Castañeda Murga expuso el tema: La ciudad de Trujillo en el tránsito del Virreinato de la Independencia.
Finalmente, la especialista Evelyn Villacorta explicó sobre La nobleza indígena trujillana en el siglo XVIII. La magíster Giuliana Barrera Salazar fue la moderadora de esta primera jornada.
La próxima cita será el miércoles 23 de noviembre a la misma hora y en el mismo auditorio Antenor Orrego, ubicado en la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, en el jirón Independencia 572. El ingreso es gratuito y la capacidad limitada.