Kuélap: Mincetur conforma mesa de trabajo para concluir obras del Plan Copesco

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco Nacional, reafirmó que la conservación, protección y puesta en valor de la fortaleza de Kuélap sigue siendo una prioridad para el gobierno.

Por esa razón, anunció la conformación de una mesa de trabajo multisectorial público-privada con el objetivo de reiniciar y concluir de la mejor manera los trabajos de intervención pendientes en el complejo arqueológico de la región Amazonas.

Ello, tras los recientes reclamos de la población local por el supuesto abandono de las obras en el acceso principal del monumento, lo cual fue descartado por Copesco Nacional. El tema fue evaluado el martes último en una reunión que sostuvo el viceministro de Turismo, José Vidal Fernández, con organizaciones ligadas al turismo de Amazonas.

Al respecto, el viceministro Vidal explicó que la labor de la Mesa de Trabajo Kuélap será encontrar las mejores alternativas en el ámbito técnico, social y económico, para dar continuidad a la labor que realiza Plan Copesco Nacional en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica con fines de Conservación y Puesta en Valor del Acceso 1 y Estructuras Adyacentes del Sitio Arqueológico Kuélap”.

“El objetivo de esta mesa de trabajo es garantizar la protección y salvaguarda del monumento arqueológico de Kuélap”, afirmó el viceministro de Turismo, José Vidal Fernández.

Este grupo de trabajo estará conformado por representantes de los sectores públicos y privados, como la Cámara Regional de Turismo (Caretur) de Amazonas; el colegio de Arquitectos, de Arqueólogos, de Ingenieros de Amazonas; la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas (DDC), así como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Plan Copesco Nacional (PCN).

El viceministro de Turismo anunció que una de las primeras medidas será sincerar la información sobre el estado situacional del monumento arqueológico. “Debemos partir de un diagnóstico profesional que es el que ha realizado el Mincetur, a través de Plan Copesco Nacional, y de allí en adelante plantear las mejores alternativas para un tratamiento integral a la Fortaleza de Kuelap”, indicó.


Como se recuerda, el Plan Copesco Nacional informó que tras una visita técnica realizada el 6 de noviembre al área de intervención PIA Kuélap Acceso 1, se evidenció la necesidad de realizar una intervención integral, a fin de garantizar las condiciones de conservación adecuadas a todo el sitio arqueológico.

«Por el momento, las labores en el proyecto de investigación arqueológica (PIA – Kuélap) que el Plan Copesco Nacional venía realizando exclusivamente en la plataforma sur del Acceso 1 de este importante monumento arqueológico, se encuentran a la espera de la evaluación y coordinaciones con el Ministerio de Cultura», informó la entidad adscrita al Mincetur.

Asimismo, descartó el abandono del área de intervención, por cuanto viene efectuando el control y mantenimiento preventivo a su cargo, conjuntamente con el Consorcio Kuélap contratista responsable de la ejecución del servicio.


Read Previous

Peruvian Experience recibirá 600 visitantes durante Final de Copa Libertadores

Read Next

La Libertad: dictan ciclo de conferencias por Bicentenario de la Independencia