Junín: obras turísticas de la Zona Monumental de Jauja tienen 75% de avance

Un 75% de avance presentan las obras de mejoramiento turístico de la zona monumental de Jauja, en la provincia del mismo nombre, en Junín, que ejecuta el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Plan COPESCO Nacional.

Así lo informó el director ejecutivo de esta institución adscrita al Mincetur, Javier Masías Astengo, durante una visita de supervisión a la obra, la cual culminará en diciembre y requirió una inversión de S/ 10 millones.

“El proyecto inició los trabajos de infraestructura en noviembre del 2022. Aquí estamos realizando un proceso de restauración bastante delicado, que permitirá a los jaujinos contar con un centro de interpretación”, indicó.

La obra comprende la restauración de una casona antigua, que fuera la Municipalidad Provincial de Jauja muchos años atrás, en la cual se realiza una intervención integral de la fachada hacia el jirón Ayacucho, la fachada lateral hacia Jirón Bolognesi y patios interiores del inmueble.

También, se viene ejecutando la recuperación de los ambientes del primer nivel -cuyo conjunto arquitectónico será destinado al Centro de Interpretación- y se vienen mejorando los ambientes del segundo nivel destinados a las salas de lectura y biblioteca. “La recuperación de esta casona, permitirá que la ciudad de Jauja cuente con un espacio propio para difundir su historia, cultura y costumbres”, anotó Masías Astengo.



MUSEOGRAFÍA

Al culminar los trabajos de infraestructura, Plan Copesco Nacional comenzará en el 2024 los trabajos de museografía que requerirán una inversión de S/ 3.7 millones.

Esta segunda etapa facilitará la implementación de los ambientes restaurados a efectos de desarrollar un recorrido museográfico, en el cual se expondrá las costumbres, el patrimonio cultural y natural de Jauja, para lo cual se empleará material gráfico como videos, maquetas, paneles, escenografías y paneles.

REUNIONES DE COORDINACIÓN

Durante su visita a la región Junín, el titular de Plan Copesco Nacional se reunió con los alcaldes de Jauja y Paca, Ángel Huamán y Edwin Ureta, respectivamente, a los cuales informó sobre los avances de la Zona Monumental de Jauja.

Asimismo, las autoridades evaluaron el desarrollo de nuevos proyectos de inversión con la finalidad de colocar en valor las localidades de Jauja y Paca. También, recorrieron la Laguna de Paca y analizaron el desarrollo de obras turísticas en la zona.


Read Previous

Perroquet: el mejor restaurante de hotel de América Latina presenta sus nuevos especiales

Read Next

Arequipa cerraría el año con 150 mil turistas: Centro Histórico, Santa Catalina y Colca son principales atractivos