La región Junín cuenta con 1,543 operadores turísticos, entre agencias de viajes, guías de turismo, guías de montaña, restaurantes, establecimientos de hospedaje y salas de juegos, inscritos en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Dicha cifra representa el 8.97% del total de empresas turísticas registradas a nivel nacional, porcentaje que podría ser mayor este año de cumplirse la meta que se ha trazado la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín: incrementar en 5% más (1,620) el número de servicios turísticos formales en la jurisdicción.
Así lo señaló Máximo Buendía, titular de la Dircetur Junín, quien dijo que Cusco es la región que cuenta con el mayor número de prestadores de servicios turísticos registrados en el directorio del Mincetur (6,810), seguido por Lima (3,639), Arequipa (993), Áncash (770) y San Martín (650).
Ante este panorama, precisó que Huancayo cuenta con 616 locales formales que brindan servicios turísticos, seguido de Chanchamayo que registra 522 y Satipo con 117.
El funcionario agregó que esta proyección se enmarca en el Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo al 2021, presentado hace dos semanas por el Mincetur, para luchar contra la informalidad que existe en la actividad turística.
“El trámite es simple. Lo único que deben hacer los establecimientos que busquen figurar como operador turístico en el Mincetur, es acercarse a la Dircetur para inscribirse como tal. Previamente, deben contar con las licencias municipales respectivas”, manifestó Buendía Payano.
Remarcó que contar con servicios turísticos formales y competitivos les permitirá a los visitantes disfrutar, sin contratiempo alguno, de su viaje. Además, el establecimiento será promocionado mediante la página web del Mincetur.
Finalmente, el titular de la Dircetur señaló que con el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur), aprobado la semana pasada por el Consejo Regional de Junín, se podrá fiscalizar y sancionar a los establecimientos informales que ofrecen servicios turísticos.