José Rosas Zarich: “El caos aéreo no lo generó el accidente, sino el no tener el aeropuerto de Pisco operativo”

El vicepresidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) y regidor electo de Miraflores, José Rosas Zarich, fue uno de los miles de pasajeros varados tras el lamentable accidente ocurrido en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

“Yo estaba abordando mi vuelo nacional de Cusco a Lima cuando nos enteramos del accidente en el Jorge Chávez; a raíz de esto quede atrapado en Cusco y sabía perfectamente que el aeropuerto de Pisco no sería de ninguna ayuda, así que esa misma noche me fui por tierra hasta Arequipa con mi familia y de allí hasta Paracas en vehículo alquilado”, manifestó.

Rosas Zarich afirmó que el aeropuerto de Lima ha demostrado ser frágil e indefenso ante cualquier contingencia por no tener la más mínima redundancia.

“No tiene un alterno operativo real, Pisco se construyó con el dinero de todos los peruanos y no con el de la concesionaria. Ellos no han cumplido con su parte y en cinco años nos vienen mintiendo y usando su propaganda para acallarnos o sino como en el CADE lanzan mensajes de falsas esperanzas a través de sus asociados. Ahora el Perú entero ha sido testigo de lo que está sucediendo”, sostuvo.

Al respecto, Capatur ya se ha pronunciado a través de nuestro presidente, Eduardo Jáuregui y no podemos estar más de acuerdo. Los 100 millones de dólares en pérdidas generadas a nivel nacional tienen un culpable y ese culpable es la inoperatividad de Pisco.

El alto ejecutivo señaló que nuestra lucha tiene cinco años en medios denunciando estos hechos y no hemos logrado el eco esperado.

“Sin embargo, ahora es distinto, Aeropuertos del Perú (AdP) ha puesto en evidencia su absoluta incapacidad para cumplir y debe entregar está concesión a quien desee un aeropuerto operativo. Los contratos ley generados deberán ser revisados”, manifestó.

El también regidor del Municipio de Miraflores denunció la posibilidad que AdP lucraría con el aeropuerto inoperativo y eso ayudaría a que sus socios de Lima se enriquezcan, manteniendo ese estatus quo de inoperatividad y excusas para no funcionar más que para las avionetas que van a Nazca, “lo que constituiría una burla a los miles de niños que se pudieron sanar en hospitales con el dinero que se invirtió en el terminal aéreo”.

“Lo único decente por parte del estado en este momento es investigar este caso y la fiscalía debería tomar parte de inmediato”, sentenció José Rosas Zarich.


Read Previous

Turismo Nacional se pone en relieve con el IV Congreso Descentralizado de Ahora Perú en Arequipa

Read Next

LAP y Corpac se culpan del accidente aéreo en Aeropuerto Jorge Chávez