Joinnus afirma que no venderá servicios turísticos en su plataforma, solo entradas a Machu Picchu

La empresa Joinnus se pronunció sobre los cuestionamientos a su contratación por parte del Ministerio de Cultura, para que gestione la plataforma de venta de entradas a Machu Picchu a partir del miércoles 20 de diciembre.

En respuesta a recientes rumores y especulaciones relacionados al servicio que brindamos a la plataforma: tuboleto.cultura.pe, Joinnus dijo que no es ni será un tour operador, tampoco será una empresa de transporte turístico ni venderá tours a la región Cusco.

“Joinnus se compromete a seguir siendo una plataforma tecnológica líder que facilita la conexión, en el caso del turismo, entre los tour operadores y turistas, sin involucrarse en la operación directa de tours. Tampoco incluiremos tours de la región Cusco en la plataforma en aras de la transparencia e imparcialidad”, afirmó la empresa en un comunicado.

“Joinnus no tiene la intención de convertirse en una empresa de servicios de transporte turístico. Nos enfocamos en optimizar la planificación y reserva de actividades, dejando la logística de transporte en manos de expertos en el campo”, agregó.

Respecto a la gestión de Machu Picchu u otro patrimonio o atractivo, Joinnus dijo que no participa ni cuenta con las facultades para gestionar o administrar el patrimonio de nuestro país. “El servicio es exclusivamente de venta de entradas a través de la plataforma digital: tuboleto.cultura.pe”, indicó.

Asimismo, sostuvo que no beneficiará a empresas o personas sobre otras. “Joinnus tiene como naturaleza de existencia el democratizar el acceso a eventos mediante la tecnológica, lo hemos hecho en diversos campos: conciertos, deporte, eventos culturales y gastronómicos, etc. Joinnus está enfocado en fomentar la cooperación entre todos los que estamos involucrados en turismo y cultura”, manifestó.

Finalmente, agregó: “El turismo y la cultura son pilares esenciales de la economía peruana, y Joinnus continuará trabajando activamente para fortalecer esta industria, generando oportunidades de empleo y promoviendo un desarrollo sostenible”.



Read Previous

Cusco en contra de venta de entradas a Machu Picchu en plataforma de Joinnus

Read Next

Turismo de aventura: Adventure Next Perú genera potencial de negocios por US$ 1.2 millones