La aerolínea low cost JetSmart, que en abril cumplirá dos años operando vuelos de cabotaje en Argentina y casi un millón de pasajeros transportados, realizó ayer su primer vuelo desde el renovado Aeropuerto Metropolitano Jorge Newbery (Aeroparque), ubicado en Buenos Aires.
Se trató del vuelo WJ 3461 con destino a Ushuaia, que transportó 140 pasajeros a la ciudad ubicada en el extremo sur, en la Patagonia Argentina.
Aeroparque reabrió sus puertas esta semana, luego de haber estado cerrado siete meses por una serie de arreglos y modernización de infraestructura, que incluyó el mejoramiento de pistas que incrementa los márgenes de seguridad y permite la operatividad de vuelos de mayor alcance.
Con este cambio de terminal, JetSmart podrá incrementar sus frecuencias en todas sus rutas a contar de ahora. Así, son un total de ocho vuelos programados para el día de hoy, que incluye dos frecuencias diarias a destinos como Córdoba y Mendoza y conectividad entre 11 ciudades del país.
Además, mantendrá la oferta de vuelos en sus rutas de temporada entre Córdoba-Bariloche, Mendoza-Bariloche y Buenos Aires-Calafate.
JetSmart realiza todos sus vuelos bajo el programa de bioseguridad “Compromiso Smart”, que brinda protección y cuidado antes, durante y después de cada vuelo. Este programa obtuvo la certificación del Sello IRAM de ‘Protocolo Covid-19 Verificado’ que certifica la correcta implementación de los protocolos, siguiendo estándares nacionales e internacionales y una certificación categoría “Platinum”, entregada por APEX Health Safety, impulsado por SimpliFlying. Por lo que se convirtió en la primera aerolínea en Chile y Argentina en certificar sus protocolos sanitarios contra el Covid-19.