La aerolínea low cost JetSmart cumplió su primer aniversario en Argentina y, en paralelo, ya comenzó a promocionar vuelos desde y hacia Aeroparque, donde opera con la flota de Norwegian Argentina, firma que compró recientemente y con la que prevé fusionarse 100% en marzo próximo.
Durante sus primeros 12 meses en el país, la compañía transportó más de 500.000 pasajeros y actualmente emplea de manera directa a más de 300 personas. Además, cuenta con una flota de cuatro aviones Airbus A320 llegados directamente de fábrica y une 10 provincias argentinas: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Río Negro, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Fe y Jujuy.
Según las proyecciones de JetSmart, el 29 de marzo próximo se completará totalmente la fusión con la operatoria de Norwegian y los tickets de vuelos se podrán comprar en la página de la compañía. Además, el plan de la empresa aérea es reemplazar progresivamente los aviones 737 800 de Norwegian por sus Airbus A320.
Las proyecciones de mercado indican que la firma, fundada por Indigo Partners, se quedaría con el tercer puesto en el ranking de cantidad de pasajeros transportados en el segmento cabotaje.
El primer lugar, por lejos, es para Aerolíneas Argentinas –a noviembre pasado detentaba el 62%-, el segundo para Latam Airlines –con el 17%– y el tercer lugar sería para JetSmart, que gracias a la compra de Norwegian pasaría a manejar el 11% (antes tenía alrededor del 5% del mercado).
Mientras tanto, todavía hay un tema que preocupa a la aerolínea de bajo costo, y es la restricción horaria para operar en el aeropuerto de El Palomar. Al respecto, Pérez Corral, señaló: “Los más de 90 días que lleva la restricción horaria en El Palomar llevaron que se deban cancelar, al menos de nuestra parte, cuatro rutas que conectaban provincias entre sí sin pasar por Buenos Aires, el impacto que eso conlleva para la economía de esos destinos y para la propia gente que vive y trabaja en las cercanías del aeropuerto de El Palomar”.
Finalmente, el ejecutivo apuntó: “Por cada aeropuerto al que llega JetSmart se abren posibilidades de negocio para 9 pymes locales como proveedores de servicios”. Por eso, a pesar de la incertidumbre económica local para el 2020 la compañía prevé sumar más rutas y de esta manera continuar creciendo en cantidad de pasajeros transportados.