JetSmart ingresa al mercado ‘low cost’ peruano con 13 rutas y tarifas desde S/ 10

Luego de Chile y Argentina, Perú se convierte en el tercer país en el que JetSmart Airlines realizará vuelos domésticos como empresa 100% local. La aerolínea de ultra bajo costo anunció que, a partir del 14 de junio, JetSmart Perú iniciará sus operaciones domésticas con 13 rutas internas, diez destinos nacionales y tarifas de lanzamiento desde S/ 10 por tramo.

De esta manera, la compañía ingresará al mercado aerocomercial peruano, fuertemente dominado por Latam Airlines; pero, principalmente al competitivo segmento de ‘bajo costo’ que es liderado actualmente por Sky Airline, la segunda aerolínea del mercado y primera ‘low cost’ del país. Un duro rival para JetSmart.

Por lo pronto, las rutas de JetSmart Perú conectarán Lima con Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca. Pero también tendrá cuatro rutas interregionales que conectarán ciudades del interior del país de manera directa (sin pasar por Lima), con vuelos entre Arequipa y Cusco, Arequipa y Trujillo, Arequipa y Piura, así como Arequipa y Tarapoto.

“Hoy somos una aerolínea peruana. A partir de hoy, todos los peruanos y peruanas podrán volar SMART a través de nuestra nueva flota de Airbus A320, con la más alta puntualidad y seguridad que nos caracteriza y que nos ha permitido ser reconocidos como la mejor Low Cost de Sudamérica por Skytrax World Airline Awards. Esperamos transportar a más de un millón de pasajeros en el primer año de operaciones”, mencionó Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart Airlines.

JetSmart es una aerolínea ultra low cost de capital estadounidense, que se ha convertido en la línea aérea de más rápido crecimiento de la región, además de ser la más confiable de todos los operadores de Airbus en Latinoamérica. Actualmente cuenta con operaciones en seis países y ha transportado a más de 10 millones de pasajeros a través de sus aviones nuevos Airbus A320.

“Estamos orgullosos de sumar vuelos domésticos en el Perú y especialmente poder conectar a más personas y regiones, como ya los hacemos en Argentina y Chile, y en más de 60 rutas en toda Sudamérica”, agregó Ortiz.

Desde que llegó a Perú, en 2017, conectando Lima, Arequipa y Trujillo con Santiago de Chile, JetSmart ha logrado innovar en el mercado mediante sus rutas interregionales y con su modelo de ultra bajo costo. La compañía dispondrá para sus conexiones domésticas en Perú de aeronaves de última generación como los Airbus A320neo.

VENTA DE PASAJES

JetSmart inició la venta de pasajes domésticos a través de su web: www.jetsmart.com, con una súper promoción de lanzamiento denominada “Vuela por un Quiñones”, en referencia al valor del billete de S/ 10 soles que conmemora la hazaña del héroe de la aviación José Abelardo Quiñones. La promoción permitirá a los peruanos viajar en avión a un precio final de S/ 10 soles por tramo, incluyendo tasas e impuestos.

De esta manera, la empresa dará más oportunidades de viajar en avión a cualquiera de los destinos programados por la aerolínea, hasta agotar el stock. Luego de ello, se habilitarán 25 mil pasajes desde S/ 35 soles.

“Desde hoy ya está habilitada la venta de pasajes para nuestros vuelos domésticos desde Lima a Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca. Asimismo, las rutas SMART, que unen vuelos directos de Arequipa a Trujillo, Cusco y Tarapoto”, mencionó Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de JetSmart.

Para finalizar, la aerolínea también pondrá en vigencia su nueva política comercial denominada “SMARTicket” desde el inicio de venta de pasajes, que incluye cambiar, anular o traspasar pasajes. Para la opción de endosar el pasaje los pasajeros tendrán la posibilidad de traspasar el ticket a otra persona, hasta dos veces por año.

Asimismo, podrán cambiar la fecha y hora de su pasaje hasta una hora antes del vuelo. Y, si el usuario compró el pasaje y no puede volar, podrá anularlo según sea el caso. Es oportuno mencionar que estos beneficios se rigen por ciertas condiciones que deben ser revisadas en jetsmart.com.


Read Previous

En mayo aprobarán diseños preliminares del futuro Aeropuerto de Chinchero

Read Next

Apavit apoya interpelación a ministra de Trabajo por paro de controladores aéreos