JetSmart compra 23 Airbus A321neo para llegar a una flota total de 125 aeronaves

El último domingo 14 de noviembre, en el marco de una nueva edición del Dubai Air Show, JetSmart Airlines anunció un nuevo acuerdo con Airbus para la compra de 23 aeronaves modelo A321neo, de las cuales 21 serán A321neo y dos serán A321XLR.

De esta forma, con miras al año 2029, la aerolínea de bajo costo chilena habrá recibido desde el inicio de sus operaciones un total de 125 aviones y llegaría a su meta inicial de 100 aviones a 2027.

El acuerdo se enmarca en la compra por parte de Indigo Partners –fondo de inversión norteamericano controlador de JetSmart– de 255 nuevas aeronaves para las 4 aerolíneas de su portafolio: Wizz, Frontier, Volaris y JetSmart.

Cabe señalar que en 2017, Indigo Partners ya había anunciado una compra a Airbus de 430 aviones para las líneas aéreas de su portafolio, incluyendo a JetSmart.

Además de este anuncio, la compañía indicó que se ha solicitado a Airbus la conversión de un total de 19 aviones A320 que se encontraban encargados en un acuerdo suscrito en 2017, por el modelo A321, generando así mayor eficiencia y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

De hecho, el modelo A321 genera un 30% menos de emisiones de gases de efecto invernadero por asiento, por lo que este anuncio además materializa el objetivo de la compañía de ser una de las de menores emisiones a nivel global.

“Este acuerdo demuestra una vez más nuestro compromiso por seguir creciendo y posicionarnos como la aerolínea low cost líder de Sudamérica, ofreciendo a nuestros clientes volar de manera segura, confiable y a tiempo, en aviones nuevos y con tarifas ultra-bajas. Nos acerca a nuestra meta de 100 aviones a 2027 y permite duplicar nuestra flota actual en menos de dos años y reduciendo nuestra huella ambiental”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

Asimismo, señaló que “la introducción del A321neo a la flota de JetSmart en mayo de 2021 y la orden adicional de 23 aeronaves de este tipo, permitirá a la aerolínea obtener costos más bajos, tarifas más bajas al cliente y ser la aerolínea más amigable con el medio ambiente”.

CARACTERÍSTICAS

Cabe señalar que el modelo A321neo incorpora motores y sharklets de nueva generación, que juntos ofrecen más del 25% de ahorro de combustible y CO2, así como una reducción del 50% del ruido.

En tanto, la versión A321XLR proporciona una extensión de rango adicional a 4.700 kms; es decir, permite trayectos de largo alcance. Esto le da al A321XLR un tiempo de vuelo de hasta 11 horas y reduce en un 30% el consumo de combustible por asiento en comparación a la generación anterior de aviones de la competencia.

Para JetSmart Airlines, este anuncio, sumado a la compra de flota ya proyectada para los próximos años, significa que aumentará su capacidad de asientos en un tercio y permitirá que a 2022 incremente su flota en un 48% y a 2023 más que la dupliquen.

JetSmart opera en Perú desde las ciudades de Trujillo, Lima y Arequipa; y posee una amplia red de destinos internacionales a diversas ciudades de Chile, Argentina, Colombia, Brasil y Uruguay.


Read Previous

Tianguis Turístico México: asistencias de viaje impulsan reactivación del turismo

Read Next

Cusco celebrará 38 años de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad