Con el cese de operaciones de Viva Air, la aerolínea JetSmart no perdió tiempo para empezar a captar el mercado de bajo costo en Colombia. Con la autorización que recibió de la Aerocivil para operar 27 rutas de vuelos nacionales, la low cost ha anunciado tarifas bajas de US$ 10, que no superarán los 50 mil pesos colombianos.
Aunque iniciará su operación en el tercer trimestre de 2023, JetSmart también lanzó códigos promocionales que incluyen hasta el 40% en boletos hacia Santiago de Chile, según RCN Radio.
Jetsmart también informó de la llegada de su cuarto avión A321neo de Airbus, con lo cual su flota suma 24 aeronaves, de los cuales 4 son A321neo, que le permiten disminuir más de un 25% de combustible por asiento, y más de 25% de emisiones de CO2, en comparación a la generación anterior.
“Estamos muy contentos de recibir este nuevo A321neo que se suma a nuestra flota de 24 aeronaves, ya que nos permite continuar ofreciendo nuestros precios ultra bajos con menor huella de carbono, y reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente, gracias a que este modelo es el más sostenible y eficiente de la región debido a los motores que tiene. La llegada de este ejemplar nos permite avanzar en nuestra meta de 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados para el 2028”, dijo el CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, citado por Reportur.
De momento se sabe que la operación doméstica de JetSmart en Colombia se dará en el último trimestre de 2023. Será entre octubre y diciembre que llegará al país la aerolínea de bajo costo. Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, dijo que el propósito es que se permitan viajes con precios desde los US$10.