JetSmart abre nueva ruta Arequipa – Trujillo con vuelos directos y sin escala en Lima

En un hito para la conectividad aérea del país, la aerolínea de ultra bajo costo JetSmart inauguró ayer su nueva ruta interregional que unirá las ciudades de Arequipa y Trujillo con vuelos directos y sin escala en Lima, contribuyendo así con la reactivación del sector turismo en el norte y sur del Perú.

JetSmart operará su nueva ruta Arequipa – Trujillo con dos vuelos directos por semana que no pararán en la capital, acortando el tiempo de viaje entre ambos destinos. Se calcula que estas frecuencias movilizarán a miles de pasajeros anualmente.

Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del Aeropuerto Capitán FAP Carlos Martínez de Pinillos de Trujillo, informó que ha realizado constantemente mejoras en la infraestructura de dicho terminal aéreo para la llegada y salida de los pasajeros que volarán en esta nueva ruta.

“AdP ha sido un aliado clave al implementar distintas facilidades que permitirán el flujo de nuevos pasajeros en esta ruta. Se calcula que estas nuevas frecuencias movilizarán a miles de pasajeros anualmente a la Ciudad de la Primavera”, señaló el operador aeroportuario.

VUELOS DOMÉSTICOS

JetSmart inició recientemente sus operaciones domésticas en Perú, que se ha convertido en el tercer país en el que la aerolínea logra concretar vuelos internos. En el mercado peruano, la compañía busca conectar Lima con Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, Tarapoto, Talara, Juliaca, Iquitos y Cajamarca.

JetSmart también operará cuatro importantes rutas interregionales (sin escala en Lima): Arequipa – Trujillo, Arequipa – Cusco, Arequipa – Piura y Arequipa – Tarapoto, con el fin de descentralizar la conectividad aérea en el país.

Evans Avendaño, gerente general de AdP, destacó la importancia de esta nueva ruta porque permitirá que los ciudadanos de Trujillo y de regiones aledañas puedan viajar a distintas partes de Perú, dinamizando y fortaleciendo así el turismo doméstico.

“Este primer vuelo al norte del país es un hito, al ser el primero desde el ingreso de JetSmart en el país (operaciones domésticas), una nueva alternativa “low-cost” que promete darle mayor diversificación al mercado aerocomercial”, resaltó Avendaño.



Read Previous

Ex ministras y viceministras de Turismo integran el nuevo Consejo Consultivo de Afeet Perú

Read Next

Promueven corredor turístico de integración entre Paracas, Santa Cruz y Brasil