Inversión en aeropuertos del país superó los US$ 55 millones en 2023

La inversión en infraestructuras de transporte cerró el 2023 con US$ 723,4 millones, lo que representa un incremento del 33,2 % respecto al 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Según el reporte mensual emitido por el regulador, en el último año la inversión en infraestructura de los aeropuertos del país representó US$ 55,1 millones, mientras que el sector de carreteras invirtió US$ 82,2 millones.

En 2023, destacaron también las inversiones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao al dinamizar US$ 372 millones (50,1% más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con US$ 214 millones (79,6 % superior al 2022).

Ositran supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.

CIFRAS DE DICIEMBRE

En el último mes del 2023, las inversiones alcanzaron un total de US$ 121,6 millones, sustentadas principalmente por los capitales colocados en obras de estaciones y túneles que se ejecutan en la línea 2, equivalentes a US$ 90,1 millones.

En puertos destacó la inversión de US$ 4,5 millones ejecutada por DP World Callao S. R. L., concesionaria del Nuevo Terminal de Contenedores Zona Sur del Primer Puerto Nacional; mientras que los administradores del Terminal Portuario de Paita, del Terminal Norte Multipropósito del Callao, Terminal Portuario General San Martín-Pisco y el Terminal Multipropósito de Salaverry dinamizaron en conjunto US# 900 955.

En carreteras se invirtió US$ 7,3 millones, destacando los capitales colocados en la obra vial Vía de Evitamiento Chimbote de la Red Vial 4 (US$ 4,3 millones). El concesionario de la Autopista del Sol dinamizó US$ 1 millón referido a la ejecución de obras obligatorias del contrato y obras de Reconstrucción FEN-Sector Rio Chicama. En tanto, IIRSA Norte ejecutó US$ 763 923 millones en obras accesorias.

Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, valorizó inversiones por un monto de US$ 13,9 millones correspondiente a obras vinculadas al mejoramiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y a su proyecto de ampliación que comprende, un nuevo terminal de pasajeros, segunda pista de aterrizaje y obras conexas.

Por su parte, el Primer Grupo de Aeropuertos dinamizó US$ 4,7 millones referidos a la adquisición de mobiliarios aeroportuarios, hidrolavadoras de alta presión y vehículos contra incendio.


Read Previous

Mincetur defiende aumento de aforo en Machu Picchu en Foro Económico Mundial de Davos

Read Next

Hilton lanza nuevo programa de gestión de viajes para pequeñas y medianas empresas