La Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco (Emufec) inició ayer la venta de entradas para el Inti Raymi o Fiesta del Sol, a realizarse el próximo 24 de junio en la ciudad imperial. Sin embargo, en menos de 24 horas, se agotaron las reservas de boletos en la página web oficial del evento: www.intiraymioficial.com.
Al cierre de esta edición, ya no hay espacios disponibles para apreciar la tradicional ceremonia inca en ninguno de sus dos escenarios: el templo del Qoricancha y la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán, tal como se observa en la plataforma habilitada por Emufec.
Para esta edición del Inti Raymi, los organizadores pusieron a la venta más de 3,700 entradas para los turistas nacionales y extranjeros, con tarifas desde US$ 30 hasta US$ 150 dependiendo de la ubicación y el tipo de butaca.
Por el momento, en la web del evento, no hay posibilidad de reserva y el botón de compra online está deshabilitado tal como muestra la siguiente imagen:
Sin embargo, existe la probabilidad de que se habiliten algunos espacios con pagos no concretados dentro de las 24 horas siguientes de efectuada su reserva en línea, según lo dispuesto en el reglamento de compra de entradas para el Inti Raymi 2022.
Emufec también habilitó un punto de venta presencial en el Teatro Municipal del Cusco, ubicado en la calle Mesón de la Estrella, que atenderá de lunes a viernes en el horario de 09:00 a 13:00 horas, y de 14:00 a 18:00 horas (para mayor información verificar las condiciones en el sistema de ventas).
IMPACTO ECONÓMICO
Como se sabe, la escenificación del Inti Raymi o Fiesta del Sol, máxima actividad en honor al mes jubilar de Cusco, se realiza desde la década de 1940 con una masiva concurrencia de visitantes, pero en los dos últimos años se desarrolló sin la asistencia de público debido a la pandemia del Covid-19.
Para este año, con las restricciones levantadas, la ceremonia inca contará con la presencia de más de 3,700 turistas nacionales y extranjeros, además de invitados especiales, como personalidades y las mismas autoridades locales que serán los anfitriones. Asimismo, más de 800 actores intervendrán en la escenificación con devoción e impresionante indumentaria.
Para quienes visiten la ciudad inca en los días previos al Inti Raymi, se ha estructurado la denominada “Semana del Cusco” que iniciará el 16 de junio con el fastuoso Corpus Christi Cusqueño y culminará el 24 de junio con la escenificación del Inti Raymi, festividad declarada en 2001 como Patrimonio Cultural de la Nación y Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.
Los organizadores estiman que el Inti Raymi 2022 generará un impacto económico de S/ 50 millones para la región Cusco y llegarán más de 60 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, durante los días festivos. La Fiesta del Sol, convertida hoy en una ceremonia de interés turístico y cultural, también será transmitida al mundo a través de las redes sociales de Emufec.
*Lee también: