![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2019/10/chiclayo-informalidad-141019.jpg)
En el marco de la estrategia “Turismo Seguro”, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lideró un importante operativo multisectorial contra las agencias de viajes y hospedajes informales de Chiclayo.
El resultado fue la fiscalización de once agencias de viaje y treinta hospedajes. Para ello, participaron funcionarios de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Municipalidad Provincial de Chiclayo, Sunat, Indecopi, Migraciones, Gerencia Regional de Trabajo de Lambayeque, Seguridad del Estado, Ministerio Publicó y la Policía Nacional del Perú.
El viceministro de Turismo, José Vidal, señaló que se encontraron faltas en estos establecimientos, de diversos tipos.
“De los treinta hospedajes intervenidos, se clausuraron ocho. Además, se intervinieron a 50 ciudadanos extranjeros, de los cuales, quince se encontraban en el país de manera irregular. En el caso de las agencias de viaje se clausuraron tres de las once intervenidas”, señaló.
Como se recuerda la estrategia nacional “Turismo Seguro” de Mincetur busca garantizar una experiencia de viaje y estadía segura a los turistas que visitan el Perú.
“Buscamos combatir la informalidad e inseguridad en el sector Turismo. Estos problemas solo pueden resolverse a nivel multisectorial, mediante un trabajo articulado entre todos los sectores del gobierno”, señaló el viceministro Vidal.
JORNADA DE LIMPIEZA
De otro lado, el Mincetur lideró una jornada de limpieza en la playa Santa Rosa. Fueron más de 150 voluntarios que recolectaron 12 toneladas de desperdicios.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco de la estrategia Cultura Turística del Mincetur, la cual busca concientizar en visitantes y pobladores la importancia de cuidar nuestros destinos turísticos.
“Agradecemos a todos los participantes en esta jornada de limpieza: gremio de pescadores, Sernanp, Policía Nacional del Perú y a nuestras Fuerzas Armadas. Esta actividad fue exitosa. Hago un llamado a la población de la importancia de cuidar nuestros atractivos”, indicó el viceministro de Turismo.