La empresa aérea Interjet desmintió rotundamente la información publicada por la agencia de noticias Bloomberg, quien aseguró que la aerolínea mexicana se encontraba en ‘quiebra técnica’ y en ‘riesgo de colapso’ en su país. También tildó de “irresponsable” al medio estadounidense especializado en finanzas.
«Interjet niega categóricamente que se encuentre en quiebra técnica como publicó Bloomberg, agencia que realizó una interpretación errónea sobre la demanda de amparo interpuesta por la aerolínea en el litigio que sostiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT)», señaló la compañía en un comunicado.
Sostuvo que Bloomberg tuvo acceso a un expediente que por ley no podía. «En ningún momento, la empresa ha reconocido la existencia de una quiebra técnica como señala este medio de comunicación», refirió Interjet.
En una nota publicada el pasado viernes, Bloomberg afirmó que Interjet está en «quiebra técnica» y en riesgo de colapso, según su director de finanzas, luego de una orden para comenzar a pagar casi US$ 30 millones en impuestos atrasados.
Asimismo, sostuvo que Interjet evitó un intento de las autoridades de tomar el control de sus cuentas bancarias en un esfuerzo por recaudar casi 550 millones de pesos (US$ 27 millones) en impuestos no pagados que datan de 2013. Pero una jueza ordenó este mes a la aerolínea depositar como garantía el 10% de sus ingresos mensuales hasta cubrir la cantidad requerida.
La autoridad «está poniendo en serio predicamento la viabilidad económica (de Interjet), impidiéndole continuar con su operación normal», dijo el director financiero, Raúl López, en una demanda de amparo para evitar el embargo. «El análisis de los resultados de los ejercicios 2013-2018, muestra con claridad pérdidas acumuladas que podrían ser interpretadas como una quiebra técnica de la aerolínea», refirió la agencia estadounidense.
#InterjetInforma a sus clientes, socios comerciales y público en general pic.twitter.com/RiJFWlKtVY
— Interjet (@interjet) August 30, 2019