Instituto Peruano de Economía considera vital crecimiento del turismo para generar empleo

Durante el último Congreso Internacional de Hotelería y Turismo de Ahora Perú, el general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo, brindó una exposición denominada: “Panorama de la economía y del turismo del Perú”.

En su presentación, Gallardo advirtió que el sector turismo no recupera los números de empleabilidad y nos encontramos menos del 30% según las cifras dadas por Mincetur de que el Perú empleaba antes de la pandemia más de un millón y medio de puestos directos e indirectos.

“Sino crecemos en empleo este año por lo menos se habrá dejado de generar 250 mil puestos de trabajo”, apuntó.

Indicó que regiones como Piura, Cusco, Arequipa y Cajamarca muestran una recuperación económica, pero, sin embargo, Lima (cuatro trimestres de caída), La Libertad, Junín y Lambayeque evidencia un descenso.

Finalmente, dijo que en la primera mitad del año del 2022 se recibieron alrededor de S/ 1,500 millones en divisas 32% menos que en el 2019, cifra similar a lo que recibía el país hace 11 años, de ahí el impacto favorable que puede tener el país si se logra una mejora en el sector turismo para el 2024.


Read Previous

Cusco: suspenden ingreso de visitantes a Montaña de Siete Colores por disputa de terrenos

Read Next

Octavio Gamarra es nuevo vicepresidente de Operaciones de hoteles Westin, AC y Aloft de Intursa