Inspeccionan hoteles y restaurantes de Huaura para verificar cumplimiento de normas

El Indecopi indicó que promueve la reactivación del sector turismo en la provincia de Huaura, con las acciones de realiza para verificar que los proveedores respeten los derechos de los consumidores.

En ese sentido, la directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, Ana Peña Cardoza, encabezó una reunión de trabajo y coordinación con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaura, y el gobernador de la Región Lima, para dicha finalidad.

Esta actividad se enmarca en la política institucional en favor de la descentralización y contribución con la reactivación del turismo en la provincia de Huaura, destinada a brindar información a los turistas nacionales y extranjeros sobre sus derechos como consumidores y los servicios formales y seguros que se brindan en esta localidad, afectada por la Covid-19.

“La reactivación económica debe ser segura porque la informalidad no garantiza servicios adecuados; y lo importante es prevenir el conflicto. Para ello, trabajaremos con el empresariado de tal manera que brinde servicios y productos seguros”, dijo la autoridad de Consumidor, al tiempo que enfatizó las acciones de capacitación, difusión y fiscalización orientativa para prevenir en lugar de sancionar.

A su turno, el alcalde de Huaura, Marcial Echegaray, calificó de importante este encuentro debido a que su provincia tiene mucho empresariado informal.

“Es una buena alternativa tener un ente estatal como Indecopi que lleve apoyo a los gobiernos locales para incentivar a los proveedores turísticos a formalizarse”, indicó.

En la reunión de trabajo también participó el gobernador regional de Lima, Ricardo Chavarría Oria; así como representantes de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur); y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

FISCALIZACIÓN CONJUNTA

Como parte de las actividades programadas durante la visita a la provincia de Huaura, personal de la Dirección de Fiscalización de Indecopi, en operativo conjunto con la Dircetur y el Gobierno Regional de Lima, visitaron 20 establecimientos del rubro hostelería (restaurantes y hospedajes) en los distritos de Huacho y Santa María, a fin de verificar que cumplan con sus obligaciones en materia de protección al consumidor y competencia desleal.

Indecopi supervisó la implementación del Libro de Reclamaciones, lista de precios y la publicidad de los servicios ofrecidos. Por su parte, la Sunat supervisó que los negocios emitan comprobantes de pago; la municipalidad Provincial de Huaura, la vigencia o existencia de Licencia de funcionamiento y certificado de Defensa Civil; y la Dircetur Lima, la constancia y certificado de registro.


Read Previous

Lanzan guía virtual “Ruta Segura Áncash” para reactivar el turismo en la región

Read Next

Tacna: comisión del Mincetur coordina próxima reapertura de frontera con Chile