(Foto: Inkaterra)
La cadena de hoteles Inkaterra anunció que, al igual que la ciudadela inca de Machu Picchu, su hotel ubicado en dicho distrito cusqueño reabrió sus puertas el pasado 15 de febrero.
“Volvemos a darle la bienvenida a nuestros viajeros desde que Machu Picchu, la atracción más visitada del Perú y una de las siete maravillas del mundo moderno, reabrió sus puertas el 15 de febrero”, señaló.
“Es una noticia muy alentadora”, afirmó José Koechlin, fundador y presidente de Inkaterra.
“El Ministerio de Cultura confirmó que 700 viajeros visitaron la icónica ciudadela inca apenas permitió el acceso. Ya podemos ver que viajeros de distintos lugares de procedencia vuelven a viajar desde el Cusco y el Valle Sagrado hacia el más importante arqueológico de Sudamérica”, indicó.
Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel, con 214 especies de aves y 372 de orquídeas nativas registradas en sus exuberantes jardines, es la propiedad más grande en Machu Picchu Pueblo, la pequeña ciudad al pie de las montañas desde la cual se accede al santuario.
Otros elementos del tradicional circuito en el Perú incluyen dos propiedades de Inkaterra: el hotel boutique Inkaterra La Casona en Cusco, primer Relais & Châteaux en el país, y el impresionante Inkaterra Hacienda Urubamba enclavado entre las montañas y campos de cultivo del Valle Sagrado. En la Amazonia de Puerto Maldonado, Inkaterra Reserva Amazónica vuelve a operar con normalidad.
“Vemos una luz con respecto a la situación política en el Perú”, comentó José Koechlin. “Esperamos que el flujo de turistas se restablezca muy pronto, ya que tenemos la convicción de que el turismo auténtico es el camino hacia un futuro prometedor con muchas oportunidades para todos y todas en el Perú, además de ser la manera más eficiente de preservar nuestro mayor tesoro: una extraordinaria diversidad cultural y natural”, refirió Koechlin.