Inkaterra inauguraría su nuevo hotel en Cabo Blanco este año

En entrevista con Turiweb, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y propietario de la cadena de hoteles Inkaterra, José Koechlin, formuló su posición del actual panorama que afronta el turismo en nuestro país.

Asimismo, confirmó que, de no mediar algún inconveniente, este año se inaugura su hotel de Inkaterra en el balneario de Cabo Blanco (Piura), cuya principal función, además de brindar servicios de alojamiento, será apoyar en las investigaciones y conservación de especies marinas y del bosque seco.

Por: Carlos Chuquín


– ¿El foro hotelero SAHIC 2024 podría ser un gran impulso en el desarrollo de la actividad turística y hotelera en nuestro país en un mediano o largo plazo?
– Debe ser un despertador para que la sociedad peruana con capacidad de dirección de mejoramiento nacional y local pueda entender que el turismo es en el resto del mundo la mayor actividad económica, el que más empleo genera, que más inversiones capta y que el Perú, por naturaleza es un país turístico.

– ¿Por qué varios gobiernos no han entendido ese mensaje y han obviado la actividad turística?
-Percepciones subjetivas, hay un término que en España se usa para el turismo que es “ocio”. Aquí, ocio es peyorativo, es ocioso; del Incanato, no seas ocioso, o sea, no seas turista. Hay un mal entendimiento de lo que significa el derecho de la persona de su descanso. En el Perú debe crearse una cultura del descanso o de realización personal, de tener un tiempo para el turismo.

– Por ejemplo, cuando se suscita un feriado largo, el sector industrial se queja porque es perjudicial económicamente para el país. ¿Cuál sería su posición?
-Esas son métricas. Es tan difícil la macroeconomía. Por otro lado, son impactos aislados del fomento, de lo que se piensa y ser inducido a realizarse que es el turismo.

CABO BLANCO A LA VISTA

– De otra parte, ¿hay fecha de inauguración de su hotel en Cabo Blanco (Piura)?
– Estamos terminando en lo referente a la titulación. Tenemos un buen vínculo con la Superintendencia de Bienes Nacionales y estamos avanzando de manera ordenada a fin que se facilite la titulación de playas en Piura y Tumbes.

– Entonces, ¿todavía no hay fecha de inauguración?
– Pronto.

– ¿Este año?
– Sí.

– ¿Con cuantas habitaciones?
– Con 20 habitaciones y bungalows, en su primera parte y con un manejo integral del entorno entre el mar y el bosque seco.

– ¿A cuánto asciende la inversión?
– 25 millones de dólares.


Read Previous

Lima fue elegida sede de los Juegos Panamericanos 2027

Read Next

Foro hotelero SAHIC cierra con éxito en Lima y anuncia a Rio de Janeiro como sede en 2025