Inkaterra Hacienda Urubamba fue sede del foro mundial Food Forever Experience

Organizado por el Global Crop Diversity Trust (Alemania), el Centro Internacional de la Papa (Perú) e Inkaterra, el foro mundial Food Forever Experience reunió a expertos para comentar las oportunidades de mitigar los efectos del cambio climático y las estrategias para garantizar la seguridad alimenticia a nivel global.

Uno de los panelistas fue el fundador de Inkaterra, José Koechlin, quien compartió su enfoque holístico para la investigación y conservación de recursos naturales, financiado a través del ecoturismo.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, fue el encargado de inaugura el evento desarrollado recientemente en el hotel Inkaterra Hacienda Urubamba, en donde estuvo acompañado por la vicepresidenta Mercedes Aráoz y el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente.

“Estamos trabajando para aprovechar nuestros recursos de forma sostenible y así cuidar el ambiente”, expresó el Jefe de Estado, al confirmar el respaldo de su gobierno a los agricultores andinos. “El Perú tiene una gran riqueza en sus climas, pisos ecológicos, lenguas e idiomas, que debemos de proteger”, manifestó.

Asimismo, el presidente Vizcarra, junto a todos los participantes del evento, firmó la Declaración de Interdependencia, un acuerdo internacional para asegurar la diversidad alimentaria.

“El futuro global requiere de pasos ambiciosos y concretos para salvaguardar y compartir equitativamente nuestra diversidad alimentaria. Al ser todos dependientes de esta biodiversidad agrícola, resolvemos actuar con audacia y urgencia para resguardar el sustento de nuestra comida, para siempre”, señala el documento.


Read Previous

Accor implementa programas de hotelería sostenible en alojamientos de Perú

Read Next

Mincetur fortalece gestión turística municipal en cinco regiones del Perú