Tras fracasar las conversaciones con el Ministerio de Cultura en Cusco, los pobladores de Machu Picchu Pueblo iniciaron las protestas en contra de la venta virtual del 100% de boletos de ingreso a la ciudadela inca.
Tras concluir una reunión de los pobladores y sus dirigentes, acordaron realizar una primera manifestación para demandar al Ministerio de Cultura que continúe la venta presencial de 1000 entradas en el Centro Cultural del distrito de Machu Picchu, tal como se viene haciendo desde el año pasado.
Según informó Canal N, ellos marcharon y realizaron un plantón frente a las oficinas de Cultura. Está previsto que las manifestaciones se realicen durante 48 horas y no se descarta que se radicalice la medida de fuerza.
David Moreno, presidente del Frente de Defensa de Machu Picchu, informó que hay un malestar en la población ante los anuncios de retornar a la venta virtual de los boletos, ya que esta afecta la economía de la población dedicada exclusivamente a los servicios turísticos.
El dirigente afirmó que hoy se realizará una protesta pacífica en exteriores del referido local, y probablemente en las siguientes horas convoquen a una asamblea popular para acordar una paralización general.
“El pasado jueves hemos expuesto nuestra realidad económica en Lima. Todavía no tenemos una respuesta clara, entendemos que enviaron un oficio a nuestra autoridad edil; pero, sin embargo, se sigue hablando determinado que la virtualidad ya es un hecho. No pueden hablar un doble idioma en el Ministerio de Cultura”, indicó el dirigente.
El enfado de los pobladores de Machu Picchu, no solo es por no llegar a un acuerdo o el anuncio de la virtualidad de la venta de los boletos de acceso a la ciudadela Inca de Machu Picchu, sino, que ya habrían anunciado que una empresa privada se haría cargo de esta venta.
“Se estaría desconociendo la resolución directoral que nos otorga ese 25 % de ventas presenciales acá en Machu Picchu, y esa resolución directoral está siendo refrendada por una resolución ministerial 070 y su posterior modificación la 216. No puede haber una decisión inconsulta”, finalizó David Moreno.
Hasta esta mañana la venta de los mil boletos o el 25% de lo dispuesto se desarrolla con normalidad en Machu Picchu Pueblo.