Inician licitación para el diseño y construcción del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez

Lima Airport Partners (LAP) inició el concurso para la selección de la empresa que diseñará y construirá el nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, proyecto que se adjudicará –según lo previsto– en el tercer trimestre del presente año y cuya entrega estaría contemplada para el 2025.

El alcance de los trabajos incluye el desarrollo de infraestructura complementaria que maximizará a la ya existente, tales como: nuevas vías de acceso, plataformas para aeronaves, calles de rodaje, nuevas áreas de servicios y de apoyo logístico, etc.

“En medio del Estado de Emergencia Nacional, generado por la pandemia del Covid-19, y en un escenario totalmente incierto para el sector de la aviación, con retrasos y cancelaciones importantes de grandes proyectos de infraestructura aeroportuaria a nivel global, en LAP mantenemos nuestro compromiso de sacar adelante el Proyecto de Ampliación Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, iniciando un competitivo proceso de diseño que tendrá una duración aproximada de 7 meses”, señaló el concesionario.

Sostuvo que el diseño del nuevo terminal se fundamenta en maximizar el uso eficiente de la infraestructura existente para responder a las nuevas necesidades de los pasajeros, aerolíneas y la industria de la aviación en general.

Asimismo, dijo que el diseño se ha enfocado en 6 principios fundamentales:

  • Infraestructura expandible, que permitirá el crecimiento del aeropuerto en función de los cambios de la demanda.
  • Eficiencia, para maximizar la capacidad actual, reduciendo procesos y minimizando tiempos de conexión.
  • Seguridad, a través de la implementación de soluciones biométricas y sistemas de autentificación confiables.
  • Sostenibilidad, orientado a minimizar el consumo energético tanto del terminal como de los servicios que dan soporte a la operación.
  • Amigable, orientado a optimizar la experiencia del pasajero, bajo un concepto intuitivo y simple.
  • Un diseño que conectará con las raíces del Perú en su arquitectura, plasmando nuestra rica herencia cultural.

“En LAP reiteramos nuestro compromiso de entregarle al Perú un nuevo aeropuerto, trabajando para sacar adelante el Proyecto de Ampliación, pieza clave en la reactivación económica del país como parte de los proyectos priorizados por el Gobierno peruano”, indicó el operador aeroportuario.



Read Previous

Copa Airlines será la primera aerolínea de América en probar el IATA Travel Pass

Read Next

AETAI: más de 45,000 empleos estarían en riesgo con creación de aerolínea estatal