Mientras continúan los trabajos de infraestructura del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en simultáneo se llevan a cabo los preparativos a fin de que todos los trabajadores del actual terminal estén capacitados para operar en el nuevo recinto.
El ORAT Project Manager de Lima Airport Partners (LAP), Diego Cuesta, informó que se deberá familiarizar a todo el personal que guarde algún tipo de relación con los trabajos en el aeropuerto, con el objetivo de que se encuentre listo para retomar sus labores en la nueva infraestructura.
“La capacitación tiene dos etapas: una es la familiarización, enterarnos de cómo es el nuevo aeropuerto, dónde debo llegar. Paralelamente, están las capacitaciones que empiezan con los proveedores de equipos de sistemas”, afirmó.
El ejecutivo sostuvo que los trabajos del plan de preparación han empezado en la segunda mitad de abril con la familiarización, que se desarrollará todo el 2024 con el propósito de que los miles de empleados conozcan el nuevo aeropuerto.
“Unas 15,000 personas estarían involucradas en todos los procesos que tienen que ponerse en marcha en el nuevo aeropuerto. La transferencia física debe culminar, con todo lo que sea necesario para operar, antes del 18 de diciembre”, refirió.
APERTURA DE NUEVO TERMINAL
Como se sabe, la apertura del nuevo Jorge Chávez está prevista para el 18 de diciembre. Ese día, a las 00:45 horas, llegarán los últimos vuelos a la terminal actual. Alrededor de las 2:30 horas, el terminal deberá haber sido evacuado para cerrar las operaciones.
En simultáneo, se abrirá el nuevo terminal para que el staff de trabajadores se ubique desde tempranas horas en sus puestos de trabajo.
Diego Cuesta resaltó que los pasajeros tendrán a su disposición personal temporal de facilitación, que servirá de guía para quienes ingresen por primera vez al aeropuerto, con el fin de que no pierdan sus vuelos.
INFORMACIÓN DISPOIBLE
El funcionario indicó que antes del inicio de operaciones en el nuevo Jorge Chávez, se mantendrá informada a la población. Para ello, se desarrollan trabajos con las aerolíneas, las cuales tienen comunicación directa con sus pasajeros.
Asimismo, reveló que se trabajará con los aplicativos de taxi para que implementen una alerta que les recuerde la existencia del nuevo terminal.