Desde el próximo 16 de marzo se reanudarán las operaciones turísticas en la Red de Caminos Inca, que permanece cerrado temporalmente desde el pasado 24 de enero debido a las intensas lluvias que provocaron deslizamientos de rocas y como consecuencia de ello causó la muerte de un porteador.
Así lo anunciaron la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco y la Jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu-Sernanp. “El cierre temporal se hizo para garantizar la seguridad e integridad física de los visitantes que hacen este recorrido ya que el mes de febrero es el periodo de lluvias que se prolonga hasta el mes de marzo”, indicaron.
Los trabajos de mantenimiento y conservación de las rutas 1, 2, 3 y 5 del Camino Inca de Machu Picchu se han visto retrasados precisamente por dichos fenómenos climáticos que provocaron deslizamientos, caída de rocas y colapso de árboles en varios tramos de la red vial prehispánica.
La DDC del Cusco recomienda a las agencias de turismo a orientar a sus pasajeros sobre la reanudación de las operaciones turísticas.
Los boletos de ingreso a la Red de Caminos Inca vendidos para el periodo del 1 al 15 de marzo, podrán ser reprogramados o se devolverá el importe pagado. No se perderá el ingreso a la Llaqta de Machu Picchu.