El gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente García, afirmó que desde el próximo 1 de julio, está prevista la reanudación de la atención a los turistas en la ciudadela Inca de Machu Picchu, pero solo recibirá a 675 visitantes nacionales y extranjeros por día, es decir, unos 75 turistas por hora, incluido guías turísticos.
La autoridad regional indicó que el límite de visitas forma parte de una primera etapa del protocolo sanitario, que contempla la evaluación del distanciamiento social, el uso de mascarillas, la restricción de ciertas áreas, entre otros. “Ello nos permitirá plantear una sola dirección para que no haya cruces”, subrayó en declaraciones a la agencia Andina.
Por su parte, José Bastante, jefe del parque arqueológico de Machu Picchu, detalló que las duraciones del recorrido serán de una hora con 20 minutos a dos horas como máximo, y que habrá una rigurosa labor de los guías de turismo para el estricto cumplimiento del protocolo que no afectará que se conozca el atractivo en todo su esplendor.
“Durante el recorrido de los visitantes habrá una rigurosa labor de los guías de turismo para el estricto cumplimiento del protocolo, que no afectará que se conozca el atractivo en su magnitud. En algunas partes los circuitos confluyen, y allí se pondrán las reglas con un mecanismo de «semáforo», y un grupo esperará hasta que pueda pasar el otro grupo”, explicó el funcionario.
Indicó que para garantizar el orden y la preservación del santuario, que luce espléndido en esta temporada de suspensión de visitas, se agregarán nuevas vías. “Se están implementando escalinatas de madera que protegen los elementos líticos, para que cuando se aperture la llaqta todo fluya con normalidad y no tengamos ningún riesgo de contagio de covid-19 en función al protocolo”, subrayó.
Ambas autoridades participaron ayer de la revisión y validación de protocolos con representantes de los Ministerios de Cultura y del Ambiente, la Municipalidad de Machu Picchu y el Gobierno Regional de Cusco. El protocolo general merecerá la evaluación y aprobación de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y el Ministerio de Salud (Minsa).
Cabe recordar que antes de la pandemia provocada por el Covid-19, el ingreso de turistas nacionales y extranjeros a Machu Picchu superaban los 2,500 diarios y llegaba a superar los 5,000 visitantes en temporada alta.