A partir del 1 de agosto de este año, el ingreso de visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu por el acceso de la Ruta Amazónica (Hidroeléctrica), se realizará a través de agencias de viajes y turismo autorizadas y registradas en la plataforma virtual del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La medida fue anunciada en un comunicado emitido por la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco, quienes precisan que las agencias autorizadas para operar en la Ruta Amazónica a Machu Picchu, figuran en la plataforma virtual del Sernanp: https://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/
El comunicado detalla que, para su registro, las agencias deberán consignar la siguiente documentación en formato PDF: constancia de Gercetur vigente; plan para la prevención y control del Covid-19 en el trabajo. Asimismo, deben generar su anexo correspondiente en el sistema de reservas de la DDC Cusco, que está habilitada desde ayer.
Además, señala que los grupos de visitantes deberán ingresar portando su boleto a la Llaqta de Machu Picchu, lo cual será verificado por el personal guardaparque del Sernanp y controladores de la DDC Cusco en el puesto de vigilancia y control de Intihuatana, ubicado en el sector Hidroeléctrica.
Por último, indica que la lista actualizada de agencias de viajes y turismo autorizadas y registradas se encuentra disponible en: https://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/, en la sección de «Resultados finales del apartado Agencias: Acceso Amazónico».