En el marco del paro de controladores de tránsito aéreo, realizado del 22 al 24 de diciembre, personal de Indecopi acudió al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para monitorear las acciones emprendidas por las aerolíneas Sky Airline, Viva Air y Latam Airlines a fin de reducir la afectación a los pasajeros.
Durante la diligencia del día 23 de diciembre, los funcionarios de Indecopi pudieron verificar que, en el contexto de la medida de fuerza y los efectos del mal clima, las compañías aéreas cumplieron con reprogramar y reembolsar a sus clientes ante el retraso y cancelación de algunos vuelos, situación que no causó mayores afectaciones a los pasajeros.
“Ante el requerimiento de información, las tres aerolíneas mencionadas dieron a conocer a Indecopi que, desde el martes 22 de diciembre, han cumplido con informar sobre la huelga en sus páginas web y redes sociales, y sugirieron a los pasajeros que lleguen con anticipación, así como revisar el estado de sus vuelos, ya que podrían sufrir modificaciones”, informó el organismo regulador.
Adicionalmente, Sky Airlines ofreció la reprogramación de su vuelo cancelado con el reembolso a través de un travel voucher, señaló Indecopi, a través de su gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF).
Sobre el vuelo cancelado de Sky Airlines con destino a Ayacucho, personal de la oficina de Indecopi en el aeropuerto se acercó a la sala de embarque, a fin de verificar las medidas adoptadas por la aerolínea. Sin embargo, se retiró por cuestiones de seguridad y resguardo de su integridad pues fueron agredidos físicamente por los pasajeros.
“Sin embargo, el personal continuó su atención desde las oficinas que tiene en el mismo terminal aéreo y a través del Whatsapp Aeropuerto (985 197 624) para orientar a los pasajeros y gestionar sus reclamos, de ser el caso, y tomar las acciones que correspondan. Adicionalmente, personal de la Oficina Regional de Indecopi en Ayacucho gestionó ante Sky Ayacucho para que atienda a los pasajeros afectados con esta cancelación”, informó la institución.
Señaló también que la empresa concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), y Corpac brindaron información a los pasajeros sobre la huelga en sus respectivas páginas web. Adicionalmente, Corpac comunicó su plan de contingencia para garantizar la continuidad de las operaciones.
Por su parte, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) emitió un comunicado informando sobre la huelga de controladores aéreos haciendo énfasis en que están tomando todas las precauciones para evitar retrasos y, recomendando a los pasajeros llegar con anticipación al aeropuerto.
Respecto del vuelo reprogramado de Latam Airlines con destino al Cusco, la compañía informó a Indecopi que se debió a mal clima en la ciudad imperial. Finalmente, el vuelo pudo despegar. En el mismo sentido, el vuelo de Sky con destino a Juliaca salió, pero con retraso.
“Hay que precisar que el día de hoy, miércoles 23 de diciembre, hasta el momento se ha tomado conocimiento de dos vuelos hacia Huánuco (Atsa) y Ayacucho (Latam), afectados a causa de mal clima”, agregó Indecopi.
El jefe de la sede de Indecopi en Lima Norte, José Carlos Vela, destacó que todos los vuelos programados en el aeropuerto Jorge Chávez son permanentemente monitoreados por la institución, Si detecta que algún retraso o cancelación se ha producido por causa de la aerolínea, interviene de inmediato e inicia los procedimientos de oficio aplicando las sanciones que correspondan, así como las medidas correctivas a favor de los consumidores.
? El Indecopi se hace presente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para realizar acciones de fiscalización en defensa de los derechos de los pasajeros.
— Indecopi Oficial (@IndecopiOficial) December 23, 2020
? #WhatsappAeropuerto: 985 197 624
? Síguenos y comparte esta información. pic.twitter.com/9yYR1czGh1