Indecopi registra 3,762 reclamos y consultas por transporte aéreo, terrestre y turismo

Durante el estado de emergencia que vive el país por la pandemia del Covid-19, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de Indecopi (GSF) ha realizado 6,486 fiscalizaciones a nivel nacional en diversos sectores de la economía peruana, entre ellos el transporte aéreo y terrestre, turismo, comercio, banca y educación.

Este resultado se dio gracias a los reclamos y consultas de la ciudadanía presentadas ante la institución, que permitieron identificar oportunidades para que, mediante la fiscalización, los proveedores cambien sus conductas y mejoren sus servicios.

“A través del Centro de Monitoreo de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización se han recibido más de 100,000 comunicaciones de ciudadanos solicitando la intervención de la institución para que los proveedores de supermercados, farmacias, boticas, bancos, entre otros, mejoren la atención”, señaló Indecopi.

TURISMO Y TRANSPORTE

Respecto a los servicios ligados a la actividad turística, Indecopi atendió 3,762 reclamos y consultas de la ciudadanía relacionadas con los sectores transporte aéreo, turismo y transporte terrestre, durante el estado de emergencia. En cada caso, detalló lo siguiente:

  • Transporte aéreo:
    En el sector de transporte aéreo se atendieron 2,368 reportes y consultas. Tras su reactivación, la GSF viene efectuando acciones de monitoreo permanente a las aerolíneas que operan vuelos nacionales. A la fecha se han logrado realizar 134 visitas preventivas en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además de haber monitoreado más de 570 vuelos a nivel nacional.
  • Transporte terrestre:
    Este sector presentó un total de 544 reportes y consultas. Gracias a ello, se logró fiscalizar a 37 empresas de transporte terrestre de pasajeros que operan rutas nacionales. De esa cantidad, 13 acciones de fiscalización se llevaron a cabo de manera conjunta con la Superintendencia de Transporte Terrestre, de Personas, Carga y Mercancía (Sutran), a empresas que operaban en el Terminal Terrestre de Plaza Norte.
  • Turismo:
    En el sector turismo 850 reportes y consultas fueron atendidos. Por ejemplo, se realizaron acciones conjuntas con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para erradicar el turismo informal en el país. Estas acciones tuvieron lugar en el mirador turístico de Apu Siqay, en el distrito de Villa María del Triunfo, durante un operativo contra falsos guías de turismo que no contaban con el registro correspondiente para operar.

Finalmente, Indecopi recordó a los ciudadanos que tienen a su disposición los siguientes canales de atención y contacto para presentar sus reclamos y consultas:

  • Reporte ciudadano (https://bit.ly/3dTv2UY): a través de la cual se puede reportar cualquier tipo de incidente en alguno de los sectores económicos priorizados durante el estado de emergencia.
  • WhatsApp de Fiscalización Ciudadana: cuyo número es el 999-273-647.
  • Líneas telefónicas habilitadas para la ciudadanía: a través del Servicio de Atención al Ciudadano el 224-7777 para Lima y el 0-800-4-4040 para regiones.
  • Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe para la recepción de consultas y reclamos.

*Haz clic sobre la imagen para ampliar la infografía:


Read Previous

Policía de Turismo dispone nuevas unidades para seguridad ciudadana en Puno

Read Next

PromPerú designa a Rafael Tapia Medina como Jefe de Imagen y Marca País