Indecopi propone nuevo método para fijar multas en defensa del consumidor

La gerencia de estudios económicos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentó una propuesta metodológica para establecer el valor económico de las multas en materia de protección del consumidor, defensa de la competencia y protección de la propiedad intelectual que los órganos resolutivos podrían adoptar para mejorar y uniformizar los fundamentos técnicos empleados al momento de graduar una sanción administrativa.

La propuesta plantea un conjunto de reglas, criterios y parámetros obtenidos de manera objetiva, estándar y transparente, que permitirán determinar las multas, así como reorientar los esfuerzos hacia la investigación más profunda y preventiva de las conductas.

CRITERIOS

Al respecto, la propuesta se basa en la revisión de: I) los criterios empleados por los distintos órganos resolutivos según ley, II) las prácticas y metodologías de otros organismos reguladores nacionales y extranjeros, III) las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) producto del Peer Review, IV) la información de los sistemas de registros de expedientes y multas aplicadas por la institución entre el 2015 y el 2019, V) desarrollos de la teoría económica referida a la forma óptima en que el Estado puede hacer cumplir las normas (public enforcement of law).

Se plantean tres aproximaciones de multa fundamentadas en valores preestablecidos, en función de las ventas del producto o servicio específico del infractor, y una simplificación de la actual metodología ad hoc.

El citado documento está publicado en la página web institucional (https://bit.ly/2ykdthj), para ciudadanos interesados deben escribir sus comentarios al correo electrónico: con_multas@indecopi.gob.pe hasta el 8 de junio del 2020, considerando que este documento conforma la base de la metodología que se propondrá por decreto supremo, conforme lo establece el Decreto Legislativo 1510.


Read Previous

Mincetur elabora 17 protocolos sanitarios para la reactivación de los servicios turísticos

Read Next

Ministerio de Cultura lanza plataforma virtual de atención en tiempo real