El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó, en primera instancia, a Entel Perú S.A. por promocionar sus productos o servicios mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto sin el consentimiento previo de los consumidores.
“El Código de Protección y Defensa del Consumidor señala que el envío de comunicaciones (mensajes o llamadas) promocionales, sin la previa autorización de los consumidores, califica como un ‘método comercial agresivo’”, señaló Indecopi.
El caso fue iniciado de oficio luego de que un grupo de consumidores reportara esta situación a la institución.
Con dicha información, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) de Indecopi realizó las indagaciones necesarias y sus resultados fueron informados a la Comisión de Protección al Consumidor N° 3 (CC3), instancia que decidió abrir el respectivo procedimiento administrativo sancionador que concluyó con corroborar la infracción cometida por lo que impuso una multa de 45 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalente a S/ 193,500.
Cabe indicar que, en este caso, Entel informó que durante la investigación adoptó medidas para remediar los efectos de la infracción cometida, tales como la eliminación masiva de su base de datos de aquellos usuarios que no le otorgaron su consentimiento para recibir llamadas o mensajes de texto promocionales. Asimismo, la CC3 pudo advertir que algunos consumidores sí habían dado su consentimiento para recibir comunicaciones promocionales a través de los contratos suscritos con el proveedor.
La decisión de la CC3 se encuentra en plazo de apelación por parte de la empresa sancionada, la cual, de ser presentada, sería resuelta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa de Indecopi.
Al respecto, la institución recordó que anteriormente ya se han impuesto otras sanciones a empresas que enviaron mensajes o realizaron llamadas promocionales a los consumidores sin su autorización previa. Dichos casos fueron: