Indecopi investiga veracidad de descuentos ofrecidos por internet y en Cyber Wow

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició 14 investigaciones preliminares sobre la publicidad referida a ofertas y promociones de ventas por Internet; cuatro de ellas tienen que ver con la campaña Cyber Wow.

Refirió que estas indagaciones se realizan a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), como resultado de un arduo trabajo con la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) y la Gerencia de Estudios Económicos (GEE).

Durante las investigaciones realizadas a las promociones de ventas por Internet se recogió información de 4218 productos, correspondientes a ocho grandes establecimientos comerciales, en 4 fechas distintas, a efectos de determinar la veracidad de las promociones de ventas que están siendo publicitadas.

Asimismo, la CCD realiza un monitoreo constante de los diferentes ‘cyber’ para garantizar que las ofertas recibidas en el comercio electrónico se hagan en absoluto respeto de los derechos de los consumidores y de las normas de la publicidad comercial.

Como se sabe, las promociones de ventas son definidas como aquellas acciones destinadas a incentivar la transacción de bienes o servicios en condiciones de ofertas excepcionales y temporales, que aparecen como más ventajosas respecto de las condiciones de las ofertas ordinarias o estándar. Pueden consistir en reducción de precios, incremento de cantidad, concursos, sorteos, canjes u otros similares.

En consecuencia, podría constituir un acto de engaño la difusión de publicidad que promocione una oferta o promoción de ventas constituida por una supuesta rebaja o descuento en el precio de un producto determinado, cuando en realidad no existen condiciones más ventajosas respecto de la oferta ordinaria o estándar.

Es importante precisar que, ante la detección de difusión de publicidad engañosa, la CCD se encuentra facultada para imponer una multa de hasta 700 UIT, equivalente a S/ 3 010,000 (tres millones diez mil soles).

Indecopi recuerda a la ciudadanía que puede poner en conocimiento de la CCD, de manera gratuita, presuntas infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, consignando para ello las pruebas o indicios que pudieran encontrar, comunicándose a través del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Indecopi o mediante el correo electrónico: consultas-prevencionccd@indecopi.gob.pe.


Read Previous

Estas fueron las series de Netflix más populares durante la cuarentena

Read Next

Más del 90% de vuelos realizados en Junín prestaron ayuda mediante las Fuerzas Armadas