Personal de Indecopi acudió ayer a la estación de tren de Ollantaytambo para conversar con los pasajeros y conocer la información que les brindaron sobre la compra de boletos para el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu, en el marco de la protección a los consumidores.
Como se sabe, en los últimos días se ha registrado malestar entre los turistas nacionales y extranjeros al no poder adquirir sus entradas en la boletería de Machu Picchu Pueblo, pese a que la Dirección de Cultura de Cusco comunicó recientemente que estaba habilitada la venta de 1,000 boletos al día.
Indecopi, como en anteriores ocasiones, viene fiscalizando la venta de paquetes turísticos a Machu Picchu sin boleto de ingreso por parte de las agencias de viajes y turismo de Cusco.
Esto, con el fin de proteger los derechos como consumidores de turistas nacionales y extranjeros quienes protestan en esta localidad por no poder ingresar a este recinto arqueológico.