Indecopi fiscaliza transporte aéreo y terrestre por huaicos en Tacna y Arequipa

Ante las fuertes precipitaciones registradas en Tacna y Arequipa, las Oficinas Regionales de Indecopi pusieron en marcha los protocolos de emergencia y vienen monitoreando que las empresas de transporte público que cubren las rutas hacia estas ciudades informen adecuadamente sobre las condiciones del servicio que vienen prestando, pues de acuerdo a los reportes emitidos por Provías, existirían algunos tramos cuyo tránsito es restringido.

Asimismo, Sutran ha reportado que el Terminal Terrestre Internacional Manuel A. Odría de Tacna ha quedado totalmente inundado y se encontrará inoperativo por 2 días, por lo que se recomienda a los pasajeros a no asistir a este local para contratar servicios de transporte.

Es preciso indicar que en la región Tacna las lluvias y huaicos han afectado principalmente los distritos de Ciudad Nueva y Alto de la Alianza, además de las zonas de La Florida, Los Milagros, San Pedro, Ramón Copaja, entre otras.

Mientras que en la región Arequipa las precipitaciones e inundaciones han golpeado con mayor intensidad a las provincias de Caylloma, Castilla y La Unión.

TRANSPORTE TERRESTRE

Debido a que varias vías terrestres que conectan diferentes localidades tienen el acceso restringido, Indecopi recomienda a las empresas de transporte público de pasajeros brindar información veraz, clara y oportuna sobre el estado de las mismas o de las eventualidades que retrasen o impidan la efectiva prestación de los servicios que ponen a disposición del consumidor.

Asimismo, se les exhorta a que no vendan pasajes hacia las zonas con acceso bloqueado y mantenerse informados de los reportes que a diario difunde Provías al respecto. Adicionalmente, las empresas deberán cumplir con mantener operativos sus canales de atención para recibir los reclamos de los consumidores.

Los consumidores también deben estar atentos a dicha información para evitar ser sorprendidos. Así pueden revisar los sitios web: http://wsgcv.proviasnac.gob.pe/emergenciavial (reporte diario de emergencias viales), https://www.pvn.gob.pe/ (mapa de emergencia vial, reporte de emergencias por día).

Además, se les recuerda que pueden recurrir a Aló Sutran (Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías) frente a incidencias y emergencias en las vías nacionales, a los teléfonos 0800 12345 / 01265 8105 que se encuentran disponibles las 24 horas del día.

TRANSPORTE AÉREO

Indecopi recordó que no es la autoridad competente para autorizar u ordenar el despegue de los vuelos, pero sí se encarga de salvaguardar que los derechos de los usuarios de este servicio no sean afectados. Por ello, recuerda a los ciudadanos lo siguiente:

  • Tienen derecho a que se les brinde información sobre los términos y condiciones del servicio.
  • En caso de demora, cancelación, interrupción u otro contratiempo relacionado a la prestación del servicio, tienen derecho a ser informados sobre las causas que originan el contratiempo, así como las medidas adoptadas frente a este suceso.
  • Los usuarios de vuelos nacionales pueden endosar o transferir la titularidad del servicio o postergar su realización, debiendo comunicar ello a la línea aérea con una anticipación no menor a veinticuatro (24) horas, asumiendo los gastos únicamente relacionados con la emisión del nuevo boleto.
  • Tienen derecho a presentar su reclamo y/o queja por cualquier disconformidad con el servicio a través del Libro de Reclamaciones de la aerolínea, así como a través de cualquiera de nuestras 26 oficinas regionales.
  • Para mayor información sobre sus derechos puede visualizar la guía para pasajeros que ha elaborado la institución, a través del siguiente link: https://goo.gl/vMD7Z2

Read Previous

Feria Internacional del Libro promueve turismo cultural en Ica

Read Next

Aetai descarta que cargo de inspección de equipaje genere cobro adicional a pasajeros