Indecopi fiscaliza servicios de transporte interprovincial por Navidad y Año Nuevo

En el contexto de fiestas por Navidad y Año Nuevo, Indecopi fiscalizó los servicios de transporte terrestre interprovincial de pasajeros con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La supervisión contó con la presencia de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran). Fueron inspeccionadas 29 empresas, ubicadas en el Terminal Terrestre Plaza Norte.

“Las empresas deben cumplir con exhibir la lista de precios para que los pasajeros tomen decisiones de compra debidamente informados. Así como también, el libro de reclamaciones implementado y que se encuentre a disposición de los viajeros”, señaló Indecopi.

BLOQUEO DE CARRETERAS

Adicionalmente, ante el conocimiento del bloqueo de las carreteras Panamericana Norte y Sur por motivo del paro agrario, Indecopi viene supervisando que dichas empresas cumplan con informar a los pasajeros sobre la suspensión de rutas, además de ofrecer a los consumidores las medidas de devolución o reprogramación correspondientes.

Asimismo, se viene comunicando con las empresas de transporte, cuyas rutas se encuentra afectadas por el bloqueo, a fin de exhortarlas a abstenerse de vender pasajes hacia dichas zonas y que tomen las medidas para trasladar a los pasajeros varados, como por ejemplo, buses de retén para regresarlos.

El organismo estatal puso a disposición el formulario web “Vigilancia ciudadana” para los ciudadanos que requieran reportar incumplimientos por parte de las empresas. Además, podrán utilizar el WhatsApp: 999 273 647.

En caso de consultas y reclamos, los consumidores pueden llamar a los teléfonos: 224-7777 (Lima) y 0-800-44040 (regiones) o escribir al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe

En este servicio, las personas tienen derecho a endosar transferir) o postergar (cambiar la fecha) sus pasajes en cualquier tipo de transporte (aéreo, terrestre, fluvial) dentro del territorio nacional y sin restricción alguna.

En estos casos, se debe realizar el trámite con una anticipación no menor a 24 horas de la fecha y hora prevista para el viaje. Además, los proveedores se encuentran en la obligación de cumplir con los horarios de salida ofrecidos a los consumidores y exhibir la lista de precios de sus servicios y respetarla.



RECOMENDACIONES

A quienes opten por viajar en un transporte terrestre interprovincial, Indecopi les recuerde que:

  • Deben exigir su boleto en el cual conste el número de asiento, así como los datos de la compañía de seguros que brinda el SOAT o CAT respectivo.
  • Tienen derecho a exigir el ticket respectivo si transportas equipaje en la bodega.
  • Pueden reclamar inmediatamente en caso de robo o pérdida de su equipaje. Si transportan objetos de valor, es conveniente que lo informen previamente a la empresa.
  • Tienen derecho a ser informado sobre las razones del retraso (si lo hubiera) y el tiempo probable de espera.
  • La empresa de transporte terrestre está prohibida de recoger pasajeros en ruta o en paraderos no autorizados, a fin de evitar exponer a los pasajeros a riesgos en su seguridad.
  • En el caso de accidentes, la empresa debe activar de forma inmediata el SOAT o CAT respectivo, brindado asistencia a los heridos e información a los familiares.

Read Previous

Accor abre su primer hotel Ibis Budget en Perú de 162 habitaciones [FOTOS]

Read Next

AETAI espera que suspensión de vuelos a Europa dure solo dos semanas