El incendio forestal de grandes proporciones que se registra en Amazonía de Brasil no se ha extendido a la frontera peruana; sin embargo, el humo que emana sí está afectando algunas zonas de la región Madre de Dios por la contaminación del aire que ingresa por la cuenca amazónica. El siniestro se registra desde hace más de dos semanas y ya se ha extendido a Bolivia y Paraguay.
Ayer el Gobierno Regional de Madre de Dios convocó a la plataforma de Defensa Civil y se tomaron algunos acuerdos como, por ejemplo, el monitoreo de la calidad del aire, a cargo del personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) e instituciones científicas.
“Nosotros estamos proporcionando información a nivel local, regional y nacional sobre el particulado en la atmósfera”, puntualizó el jefe del COER Madre de Dios, Mario Usca Mandujano. Mencionó que las zonas más afectadas por el humo son los distritos de Iñapari, e Iberia, en la provincia de Tahuamanu; y la ciudad de Tambopata.
La extensión de los incendios ha obligado a algunos estados brasileños, como Amazonas y Acre, a declarar situación de emergencia o alerta ambiental pues la humareda puede provocar enfermedades respiratorias y afecta hasta el tráfico aéreo.
El pasado lunes, parte de los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná, así como la ciudad de Sao Paulo, la mayor del país, fueron afectados por intensas nubes de humo causadas por los incendios que oscurecieron completamente el cielo poco después del mediodía.
Al respecto, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, insinuó ayer que organizaciones no gubernamentales (ONG) podrían estar detrás de los incendios desatados en la Amazonía, que son los mayores registrados en los últimos años. Dijo que su gobierno ha “cortado el dinero público que iba para las ONG” que operan en la región amazónica, con proyectos “supuestamente” volcados al cuidado del ecosistema.
En Bolivia, el presidente Evo Morales informó que su gobierno contratará un avión cisterna Supertanker para mitigar los distintos focos de incendio en Chiquitania (Santa Cruz), una extensa región de llanuras en el sureste boliviano. También aprobó la conformación de un ‘Gabinete de Emergencia Ambiental’ para atender a la población y a las especies afectadas tras el incendio forestal que ha causado daños en unas 450.000 hectáreas de bosque en esa zona.
➡ Incendio forestal registrado en Brasil no se ha extendido a la frontera peruana; sin embargo, el humo que emana sí está afectando algunas zonas de la región Madre de Dios https://t.co/aBo5CkXsBS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2019
? Video: Gobierno Regional de Madre de Dios pic.twitter.com/XPYIz7ISox
From the other side of Earth, here’s the latest on the Amazonia fires ?
— WMO | OMM (@WMO) August 20, 2019
Produced by @CopernicusEU’s atmosphere monitoring service, it shows the smoke reaching the Atlantic coast and São Paulo ??
DATA HERE▶️https://t.co/Q6qzFdPfIT pic.twitter.com/aJKU2YwRpJ