
La Comisión de Economía del Congreso dio luz verde al pedido de la Municipalidad de Lima y aprobó la propuesta legislativa que modifica la Ley 27153, la cual regula la explotación de los juegos de casino y máquinas tragamonedas.
Actualmente, la normativa vigente establece que los ingresos recaudados por las municipalidades distritales y provinciales, a través del impuesto a los juegos de casino, deben ser destinados exclusivamente a la ejecución de inversiones en obras de infraestructura.
Sin embargo, la propuesta aprobada por la comisión parlamentaria establece que dicha recaudación sea destinada exclusivamente a la ejecución de inversiones. Éstas serán canalizadas bajo la normativa de Invierte.pe para agilizar los procesos de ejecución de inversiones que califiquen como no PIP (proyecto de inversión pública).
También permitiría garantizar “no solo la formación de capital físico, sino también la formación de otros tipos de capital necesarios para el desarrollo del país”.
De esa forma, el 30% de los impuestos por explotación de los juegos de casinos que se dirigen a las municipalidades distritales no sólo serán destinados a la ejecución de inversiones en obras de infraestructura, sino también –gracias al proyecto– a financiar inversiones públicas presentadas bajo la normatividad de Invierte.pe.
El mismo destino también tendrán el 32% de lo que recaudan en conjunto la municipalidad distrital y provincial por la explotación de tragamonedas, según el proyecto aprobado por la Comisión de Economía.