Como parte de las acciones de seguridad y prevención en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez frente a la pandemia, el concesionario Lima Airport Partners (LAP) realizó la desinfección de escaleras mecánicas, pasadizos mecánicos y el aire interior en el terminal aéreo, con la implementación de tecnologías comprobadas de desinfección y purificación de aire a fin de mitigar la exposición al Covid-19.
Esta estrategia ha desplegado sistemas como la aplicación de un esterilizador de pasamanos para aumentar la seguridad biológica, en el cual se expone a los pasamanos una luz UV-C de alta intensidad que ayuda a la desinfección de su superficie de manera que el usuario se apoyará en un elemento continuamente desinfectado.
“Este sistema de desinfección se ha implementado en todas las escaleras mecánicas y pasadizos mecánicos del terminal. En cuanto al aire acondicionado del aeropuerto el sistema posee ahora una tecnología de purificación de aire interior, nueva en el país, que elimina patógenos, alérgenos y COV’s (Compuestos Orgánicos Volátiles)”, señaló LAP.
Sostuvo que estos purificadores son amigables con el medioambiente, no generan residuos químicos ni subproductos tóxicos para el ser humano, por lo que pueden convivir con él en espacios interiores. Utiliza luz ultravioleta (U/V) en el interior del equipo, pero solo para activar el proceso oxidativo de los patógenos aprovechando la distribución del aire en todo el terminal.
La empresa indicó que este sistema se ha implementado en las 25 unidades de aire acondicionado tipo Rooftop del aeropuerto capitalino y en los diferentes equipos de la Torre Central, esto último aún en proceso.
“Desde Lima Airport Partners (LAP) continuamos reforzando las medidas de bioseguridad al interior del Aeropuerto Jorge Chávez, nuestro compromiso es ofrecer a los pasajeros y usuarios un viaje seguro con todas las medidas de salud; así como velar por la seguridad de nuestros colaboradores y trabajadores de las empresas que conforman la comunidad aeroportuaria”, señaló Patricio San Martín, gerente de Mantenimiento de LAP.
Destacó que, desde el inicio del estado de emergencia sanitaria a raíz de la pandemia, LAP ha venido trabajado arduamente en la desinfección de los principales puntos de contactos de pasajeros y usuarios dentro del aeropuerto Jorge Chávez como: pasamanos, escaleras, ventanas, asientos, mostradores, puertas, pisos, de los diferentes ambientes, además de corredores y salas del aeropuerto; así como la flota de vehículos de transportes para pasajeros y de la operación.