Se inicia la esperada temporada de verano y como todos los años los destinos preferidos por excelencia son las áreas naturales protegidas de la costa peruana, entre los que destaca la Reserva Nacional de Paracas, ubicada en la región Ica.
Por ello, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) ha implementado un plan de ordenamiento turístico que busca promover las visitas responsables entre los miles de turistas que llegan hasta las bellas playas de esta área natural protegida durante toda la temporada de verano.
Es necesario recordar que se han establecido playas de uso exclusivo para bañistas, y se han habilitado zonas de campamento, a fin de conservar el ecosistema marino-costero de la Reserva y brindar una mejor experiencia turística ambientalmente responsable.
Las playas exclusivas para bañistas son La Mina y Raspón; mientras que las playas que se encuentran habilitadas para campamento son Yumaque y Lagunilla, en donde también se ofrecerán servicios como venta de helados y snacks, artesanías, alquiler de sombrilla, servicios higiénicos y estacionamiento.
Otra zona disponible para campamento es el sector “El Bosquecito”, ubicado cerca al Centro de Interpretación de la Reserva (Carretera Punta Pejerrey kilómetro 27 – Paracas).
PROHIBIDO INGRESO DE PLÁSTICO
Una recomendación importante para todos los visitantes es que no pueden ingresar con envases plásticos de un solo uso (bolsas, cañitas o vasos descartables) ni productos de tecnopor. Por ello, se hace la recomendación de utilizar alternativas amigables como cantimploras, tomatodos y bolsas de tela.
También se encuentra restringido el ingreso de mascotas, bebidas alcohólicas, parrillas, fuegos artificiales, parlantes, grupos electrógenos, entre otros.
SERVICIO DE SALVAVIDAS
En las playas del Circuito Norte de la Reserva (Lagunilla, La Mina y Raspón) se contará con el servicio de salvavidas, gracias al trabajo articulado entre el Sernanp y la Policía Nacional del Perú.
Asimismo, se han implementado puntos de acopio debidamente señalizados en distintas zonas de la Reserva muy cerca a las playas, en los cuales todos los visitantes podrán depositar sus residuos sólidos.
ACTIVIDADES
En la Reserva Nacional de Paracas también pueden realizarse diversas actividades de aventura como ciclismo, paseos en cuatrimotos/mini buggies, parapente, buceo, kayac y caminatas, las cuales pueden realizarse en las zonas señalizadas y con operadores turísticos autorizados.
Conoce las empresas de turismo autorizadas en el siguiente enlace: http://turismonaturaleza.pe/index.php/zona-sur/rn-de-paracas/ope-autorizados-rnp