
Latam Airlines se encuentra en un proceso de reestructuración, acogida en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos. Por ello, para poder continuar operando, busca financiamiento para alcanzar los US$ 3,500 millones requeridos.
Los recursos que tiene, sumado a los montos recibidos de parte de sus acreedores no llegan al total necesario, por lo que un tercero interesado sería la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial.
Según informó La Tercera de Chile, la figura legal que utiliza la aerolínea es la de deudor en posesión, permitido por las normas estadounidenses.
De esa forma, la compañía recibió los 300 millones de dólares de las familias Cueto y Amaro, así como los 600 millones de dólares de Qatar Airwaves. Además, la empresa tiene US$ 1,300 millones de caja.
Los interesados en dar la diferencia son Consorcio y Moneda Asset, que analizan la opción de ir bajo la figura de deudor en posesión, aunque también surge el IFC, que indicó que “si bien en este momento no podemos confirmar el interés en esta inversión específica, IFC está buscando formas de apoyar a nuestros clientes con los impactos económicos de la pandemia, y continúa ayudando a desarrollar proyectos que tengan el potencial de acelerar la recuperación económica de Chile”.
Ya en Chile, esta entidad invirtió anteriormente en CorpBanca y Tanner. Actualmente es accionista de Consorcio Financiero, indicó el medio chileno.