El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó a Iberia la renovación de su permiso de operación para el Transporte Aéreo Internacional Regular de pasajeros, carga y correo por un plazo de 4 años y aprobó variar de 7 a 10 las frecuencias habilitadas para la ruta Madrid y/o Barcelona – Lima.
La medida se dio a conocer a través de la Resolución Directoral N° 584-2019-MTC/12 publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, la cual también autoriza a la aerolínea española a operar con su nueva nave Airbus A350-900, incluyéndola en la lista de material aeronáutico certificado junto con los A330 y A340.
«El Permiso de Operación otorgado a Iberia queda sujeto a la Ley N° 27261 (Ley de Aeronáutica Civil del Perú), su reglamento y demás disposiciones legales vigentes, así como a las directivas que dicte la Dirección General de Aeronáutica Civila (DGAC) y podrá ser revocado total o parcialmente en caso de que el gobierno de España no otorgue a las líneas aéreas peruanas derechos aerocomerciales recíprocos», señala la norma.
Asimismo, el documento del MTC precisa que Iberia debe someter a autorización previa de la DGAC, los itinerarios en los servicios de transporte aéreo que realice, debiendo cumplir con los itinerarios aprobados.
A inicios de julio, la compañía aérea integrante del grupo IAG añadió tres vuelos directos para la ruta Madrid – Lima, sumando en total 10 operaciones semanales. Si bien estas frecuencias adicionales son temporales por la mayor oferta en la temporada estival europea, se mantendrán en lo que resta del año.
Cabe señalar que el nuevo A350-900 de Iberia es una aeronave de última generación, que incorpora la tecnología más avanzada, tanto en su construcción como en su operación. Está equipado con motores Rolls-Royce Trent XWB, que lo hacen el avión más silencioso del mercado.
El A350-900 es un bimotor con un alcance de 14.800 km y consume un 25% menos de combustible que aviones de capacidad similar y, en consecuencia, de emisiones de CO2. La aerolínea española cuenta ya con cinco unidades de este modelo en una versión mejorada, del que recibirá 20 más hasta 2023. Uno de estos aviones llegará a Colombia en octubre.