IATA: recuperación global de pasajeros aéreos se aceleró en febrero de 2022

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que el tráfico internacional de pasajeros por vía aérea en febrero de 2022 (medido en pasajeros-kilómetro de ingresos o RPK) aumentó un 115,9% en comparación con febrero de 2021.

Esta es una mejora con respecto a enero de 2022, que representa un aumento del 83,1% en comparación con enero de 2021. Sin embargo, en comparación con febrero de 2019, el tráfico ha disminuido un 45,5%.

Según el informe de IATA titulado “Aceleración de la recuperación de pasajeros en febrero”, la guerra en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, no tuvo un impacto significativo en los niveles de tráfico aéreo.

El tráfico nacional en febrero de 2022 aumentó un 60,7% en comparación con el mismo período del año pasado, sobre la base de un aumento del 42,6% en enero de 2022 en comparación con enero de 2021.

Hubo una variación significativa en los mercados seguidos por la Organización Internacional de Transporte Aéreo. El tráfico nacional en febrero estuvo un 21,8 por ciento por debajo de los volúmenes de febrero de 2019.

Los RPK internacionales aumentaron un 256,8 % en comparación con febrero de 2021, una mejora con respecto a un aumento del 165,5 % interanual en enero de 2022 en comparación con el mismo período del año anterior. El desempeño de todas las regiones mejoró en comparación con el mes anterior.

“La recuperación de los viajes aéreos está cobrando fuerza a medida que los gobiernos de muchas partes del mundo levantan las restricciones de viaje. Los países que continúan tratando de prevenir la propagación de enfermedades, en lugar de controlarlas, como hacemos con otras enfermedades, corren el riesgo de perder la enorme economía y los beneficios sociales que traerá la restauración de la conectividad internacional”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

El tráfico de las aerolíneas latinoamericanas en febrero aumentó un 242,7% en comparación con el mismo mes de 2021, un aumento significativo del aumento del 155,2% en enero de 2022 en comparación con enero de 2021. La capacidad en febrero aumentó un 146,3% y el factor de ocupación aumentó 21,7 puntos porcentuales a 77,0%, que era.


Read Previous

Apavit apoya interpelación a ministra de Trabajo por paro de controladores aéreos

Read Next

Huaral alcanzará este año el 80% de visitantes registrados en 2019