IATA rechaza posición de Chile sobre acuerdos de Latam con IAG y American

Alexandre de Juniac, CEO y presidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se pronunció sobre el reciente rechazo de la Corte Suprema de Chile a los Joint Business Agreement (JBA) de Latam Airlines con American Airlines y el Grupo IAG.

“No me convencen los argumentos para rechazar los JBA en Chile”, dijo el titular de IATA. A su juicio, el argumento de la justicia chilena respecto a que dichos acuerdos acaparan un alto grado de concentración del mercado, no es razón suficiente para desestimarlos.

El directivo sostuvo que, en un contexto de alta incertidumbre producto de la inestabilidad económica, el sector tiene una tendencia por estos mecanismos debido a que el “sistema de los JBA es un fuerte suministro para abrir las fronteras para volar”.

Un ejemplo de ello –indicó De Juniac– es que desde el Atlántico se han implementado hasta la fecha tres acuerdos de cooperación para ampliar las rutas a Europa y Asia, los cuales a su juicio han sido muy exitosos para el sector.

Agregó que está comprobado que los JBA “no tienen un efecto de reducción de competencia en el mercado”, pues incluso luego de sus puestas en marcha, hay aerolíneas que han abierto rutas ultraconcentradas, como es el caso de JetBlue y Norwegian, que tienen vuelos por rutas Atlánticas.

“No se trata de una competencia difícil”, refirió el presidente de IATA, añadiendo que lo sucedido en Chile encendió las alarmas en el gremio de líneas aéreas: “Estamos preocupados porque los JBA se implementan en todo el mundo, y esta posición -el rechazo- es muy compleja porque se trata de un problema. Nuestro negocio necesita estabilidad y ser predecible para funcionar”.


Read Previous

Turistas podrán tomar tren a Machu Picchu desde estación San Pedro en Cusco

Read Next

Segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez podría estar lista en 2022