Apavit: agencias no pagarán hoy a IATA reporte de ventas de Peruvian

Debido a la sorpresiva cancelación de los vuelos de Peruvian Airlines, que viene afectando a miles de pasajeros desde la semana pasada, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha dispuesto que las agencias acreditadas no paguen hoy el reporte del BSP correspondiente a dicha aerolínea, atendiendo así a la solicitud de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit).

A través de un comunicado, la Junta Directiva de Apavit dijo que esta medida fue posible gracias a las conversaciones que viene sosteniendo junto a sus filiales regionales, desde el pasado viernes, con los diferentes sectores involucrados en este caso y en busca de una solución inmediata al problema. “IATA estará enviando a las agencias el comunicado oficial el día lunes (hoy) a primera hora”, informó.

“El primer logro conseguido fue por medio de conversaciones con IATA, habiendo resuelto que las agencias de viajes no pagarán este lunes (hoy 7 de octubre) el reporte a la IATA de lo referente a la línea aérea Peruvian Airlines”, informó.

“IATA estará enviando el comunicado oficial el día lunes (hoy) a primera hora. Apavit seguirá trabajando por las agencias de viajes y luchando contra la informalidad”, remarcó el gremio empresarial.


*Lee también: Apavit exige al gobierno proteger a pasajeros y trabajadores ante cese de aerolíneas


Cabe señalar que, tras conocerse la suspensión de las operaciones de Peruvian “hasta nuevo aviso”, el presidente de Apavit, Ricardo Acosta, hizo un llamado a las autoridades de gobierno para que protejan a los pasajeros, trabajadores y empresas afectadas con el sorpresivo cese de una línea aérea, tal como ocurrió también con LC Perú hace unos meses.

«¿En qué posición quedan las agencias de viajes, simples intermediarios entre las líneas aéreas y los pasajeros nacionales y extranjeros? ¿Cuál es el papel que juega la Sunat, Indecopi y principalmente la tan mencionada y respetada IATA?», expresó.

En ese sentido, recordó que IATA exige a las agencias una serie de requisitos para afiliarse, entre ellos una carta fianza. «La pregunta clave es por qué no exigirle una fianza bancaria a una aerolínea para que, en casos como éste, que no es el primero ni será el último, daría una cierta garantía a los pasajeros y permitiría resarcir en parte las diferentes perdidas», manifestó el titular de Apavit en comunicación con Turiweb.



Read Previous

Más de 1,200 pasajeros afectados por cancelación de vuelos de Peruvian

Read Next

Pilotos solicitan apoyo del presidente Vizcarra para garantizar continuidad de Peruvian