El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que, en el segundo semestre del 2019, entregará a Huánuco su Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur), documento elaborado en conjunto con el sector privado y la academia, el cual será la hoja de ruta para el desarrollo turístico de la región.
Así lo señaló el viceministro de Turismo, José Vidal, durante su participación en la Quinta Audiencia Pública de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, realizada el pasado viernes 3 de mayo en la ciudad de Tingo María.
“En el segundo semestre del año entregaremos a las autoridades huanuqueñas el PERTUR. Este importante documento de gestión y planificación turística regional identifica proyectos y acciones que se requieren para disminuir la brecha de infraestructura y de calidad turística”, señaló.
ACCIONES TURÍSTICAS
El viceministro Vidal comentó que el Pertur Huánuco identificó la importancia de la ejecución de un proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos públicos de los miradores Cruz de San Cristóbal y Jacinticillo. Estos se encuentran ubicados en los distritos de Mariano Dámaso Beraún y Rupa Rupa.
El Mirador Jacinticillo es una planicie ubicada al sur de la ciudad de Tingo María. Se puede observar, por el norte, la cuenca del río Huallaga y, por el sur, el encuentro del río Monzón con el Huallaga.
Por su parte, el Mirador Cruz de San Cristóbal cuenta con una ubicación estratégica formado por la naturaleza debido a que, desde ese lugar, se tiene una vista panorámica de Tingo María en un ángulo de 360 grados y, en especial, la figura de la Bella Durmiente.
«Actualmente, este proyecto (mejoramiento de los miradores) está en formulación y se espera que, el próximo año, se inicie su implementación», anotó el viceministro Vidal.
En otro punto, informó que, a fines de mayo, se iniciará el proceso para la mejora de infraestructura turística en el Parque Nacional de Tingo María. Esto, como parte de un convenio suscrito entre el Mincetur y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para la mejora de infraestructura turística en áreas naturales protegidas.
«Entre el 20 y 22 de mayo llegará a Tingo María un equipo técnico del Viceministerio de Turismo y del Plan Copesco Nacional para hacer el diagnóstico y plantear el proyecto de acondicionamiento turístico en el Parque Nacional de Tingo María «, detalló.