Huamanga espera recibir 20,000 turistas durante feriado de Semana Santa

La ciudad de Huamanga, capital de la región Ayacucho, se prepara para celebrar la Semana Santa, en el marco de una gran expectativa para expresar su fervor religioso, luego de dos años en que las actividades tuvieron que realizarse de manera virtual con plataformas digitales debido a la pandemia del covid-19.

El alcalde provincial de Huamanga, Yuri Gutiérrez Gutiérrez, afirmó que se espera unos 20,000 visitantes para la celebración religiosa que es una de las más importantes del Perú y cuyo reconocimiento tiene alcance mundial.

“Estamos poniendo los espacios públicos para todos aquellos que vengan a Huamanga con todas las seguridades y protocolos necesario para realizar todas las procesiones que forman parte de esta celebración”, aseveró.

El burgomaestre huamanguino indicó que para esta fecha se preparan todos desde las hermandades que se encargan de cada procesión así como todas las entidades públicas trabajan en conjunto para ofrecer de la mejor manera un circuito turístico adecuado para todos los visitantes.

En declaraciones a la agencia Andina, Gutiérrez destacó que la gente está la expectativa y se han mejorado los servicios turísticos, hay mejores restaurantes, hoteles, y muchas casas hospedaje a fin de dar las mayores facilidades a los turistas.

Asimismo, dijo que como municipio se organizan capacitaciones a hoteles, restaurantes para que se brinde una buena atención y con información permanente a través de las oficinas de turismo no solo de la municipalidad provincial sino también de la Policía de Turismo y PromPerú.

Precisó que a fin de garantizar un buen servicio el municipio tiene identificadas todas las casas que brindan hospedaje pero que de todas maneras se está haciendo una nueva verificación porque en estos dos años pueden haber cambiado de dueños y es necesario hacer la verificación correspondiente.


Read Previous

Controladores aéreos inician paro de 72 horas y piden al gobierno solucionar sus demandas

Read Next

Detectan otros 11 puntos en riesgo de colapso en sitio arqueológico Kuélap