Hoteles y restaurantes del Norte Chico ofrecen descuentos en campaña “Verano 2023”

Norvial, concesionaria del tramo Ancón-Huacho-Pativilca, en alianza con la Cámara de Comercio y Producción de Huacho – Huaura, así como con la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) de Huaral, Huacho-Huaura, Churín y Pativilca, lanzaron la campaña “Verano 2023 por las rutas de Norvial”, la misma que tiene como propósito promover de forma conjunta diversas acciones orientadas a la reactivación y desarrollo económico local del Norte Chico.

De esta manera, los visitantes usuarios que muestren los comprobantes de pago de los peajes La Variante, Serpentín y Paraíso, tendrán un descuento del 10% en los establecimientos asociados de las Ahora Huaral, Huacho-Huaura, Churín y Barranca.

Cabe señalar que, el beneficio es hasta 500 soles en consumo, con los comprobantes de los peajes La Variante, Serpentín y Paraíso no mayor a las 48 horas.

Es preciso señalar que, los usuarios, podrán descargar los QRs en la página web de Norvial (https://www.norvial.com.pe/), Facebook (https://www.facebook.com/Norvial) y a través de los volantes que son entregados en los peajes correspondientes. En ellos podrán obtener información de lugares turísticos, lista de hoteles y restaurantes que forman parte de esta campaña desde el 14 de febrero al 31 de marzo.

La ruta Ancón-Huacho Pativilca de la Panamericana Norte se encuentra en óptimas condiciones y con permanente seguridad de parte de la Policía Nacional de Carreteras, tiene innumerables joyas naturales y su gastronomía deja el paladar embelesado a grandes y pequeños.

Entre los circuitos turísticos se tienen Las Lomas de Lachay entre Chancay y Huaral, Albúfera de Medio Mundo en Huaura, Bandurria en Huacho, Playa Tambo de Mora en Huaura, Laguna Encantada en Santa María, sitio Arqueológico Caral -Áspero en Barranca, Playa La Isla en Supe Puerto, Playa Chorrillos en Barranca, Caleta Vidal en Supe, Complejo Termal de la Mamawarmi y Baños Termales de la Juventud en Churin, entre otros.

Además de comida tradicional como la carapulcra chancayana, chancho al palo, salchicha huachana, ceviche de pato, meneado de pavita, tacu tacu de pescados y mariscos, ceviche de pescado y de mariscos; y, postres como los populares alfajores rellenos de manjar blanco y miel, por nombrar algunos.



Read Previous

Asotur da la bienvenida a Quality Travel International (QTI)

Read Next

Mincetur confirma que habrá nuevo paquete económico a favor de las mypes turísticas