
Según un análisis de Atrápalo, compañía especializada en la venta online de viajes y experiencias, la demanda de hoteles nacionales para los próximos meses se está recuperando, tras el levantamiento de las restricciones por el Covid-19 y la apertura de diversos destinos turísticos. “Se puede salvar la temporada de Fin de Año gracias al turismo interno”, pronostica la empresa.
“Las reservas hoteleras y los viajes son el principal indicador de los destinos más buscados en el ámbito nacional para la temporada de Fin de Año: el 80% de las búsquedas son para diciembre y enero, con una estancia media de 4 días. La antelación de compra más alta (32.98%) es de más de 90 días. Los destinos nacionales representan el 69.3% de las búsquedas, Estados Unidos 12.3% y el Caribe 13%”, señala el informe.
El análisis se elaboró partiendo de la información recopilada de las búsquedas de productos vacacionales efectuadas desde el 16 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia, hasta la fecha actual a través del motor de búsqueda de Atrápalo.
La compañía reveló estos datos acumulados con el objetivo de conocer las principales tendencias de búsqueda y preferencias de los viajeros peruanos a la hora de escoger destino vacacional para este verano. Por ejemplo, el turista peruano disfruta de media de 1 o 2 viajes a lo largo del año entre escapadas nacionales de corta distancia, viajes al Caribe y a Estados Unidos.
“Uno de los objetivos de este análisis es entender cómo el Covid-19 modifica el comportamiento habitual de los peruanos y los cambios que se están dando a la hora de viajar este verano. La mayoría de las búsquedas analizadas se han llevado a cabo para los meses de diciembre y enero; una de las principales conclusiones es la recuperación de la demanda en los hoteles nacionales”, señala Atrápalo.

TENDENCIAS PARA EL VERANO 2020
El análisis de los datos de Atrápalo indica que el 69.3% de las búsquedas corresponden a destinos que se encuentran dentro de Perú. Dentro de los destinos nacionales Lima ha recibido el 36.37% de las búsquedas, 20.16% Paracas (Ica), 15.30% Punta Sal (Tumbes), 15.20% Máncora (Piura) y 12.97% Tarapoto.
Dentro de los destinos internacionales, Cancún (México) ha recibido un 30.14% de las búsquedas y Cartagena de Indias (Colombia) un 15.01%, mientras que un 10.54% buscó Punta Cana (República Dominicana), 10.31% Varadero (Cuba), 10.05% San Andrés (Colombia), 5.66% Playa del Carmen (México), 4.98% Madrid (España), 4.53% Río de Janeiro (Brasil), 4.42% Ciudad de México y un 4.36% Orlando (EEUU).
DURACIÓN MEDIA Y PRECIO
De acuerdo con el informe, la duración media en las pernoctaciones en los diferentes destinos es de cuatro días, siendo la duración máxima la de Cancún con 5 pernoctaciones y la mínima la de Santa Marta, en Colombia con 2.5 días.
El precio medio de los destinos es de S/ 2,868 (US$ 794) para cuatro días, siendo el más alto Ciudad de México S/ 6,440 (US$ 1,784) y el más barato Bogotá, Colombia, por S/ 1,069 (US$ 296) también por cuatro noches.
MILLENNIALS
Un comentario aparte merece los destinos escogidos por los famosos Millennials, que son aquellas personas nacidas entre los años 1990 y 2000, quienes prefieren los destinos de playa. Las de Lima, Piura y La Libertad son las más recomendadas por familiares y amigos.
Las playas preferidas por este segmento son: Máncora, Punta Sal, Vichayito, Zorritos y Los Órganos. Cabe destacar también que el 12% de los turistas de esta generación prefiere viajar solos o solas.
