Hoteles: protocolo a seguir con turistas en cuarentena por coronavirus

Huésped que incumpla disposiciones será detenido por la Policía.


Mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se ha dispuesto que los turistas nacionales y extranjeros, al ingresar al territorio nacional, tienen la obligación de presentar una Declaración Jurada de Salud del Viajero para prevenir el COVID-19, aprobada por RM Nº 086-2020/MINSA.

El incumplimiento de la presentación de la citada Declaración Jurada implicará la comisión del delito consignado en el Art. 289 (propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas) y el Art. 292 (violación de medidas sanitarias) dispuestas en el Código Penal vigente.

En el caso de los huéspedes que provengan de países con antecedentes epidemiológicos, tales como Italia, España, Francia y China, el Decreto Supremo 008-2020-SA dispone que deben sujetarse a un período de aislamiento domiciliario por 14 días, sin poder salir de su habitación.

Si durante ese período el huésped presentase sintomatología de infección respiratoria, el personal del front desk y de house keeping, así como el gerente general del hotel, deberán comunicarse urgentemente con la autoridad sanitaria de la jurisdicción para adoptar las medidas necesarias.

En caso el turista quiera salir de su habitación e irse antes de los 14 días, el hotel comunicará a la Policía Nacional la flagrante violación de los artículos 289 y 292 del Código Penal, a los teléfonos de la Policía Nacional de Perú: 105, Policía de Turismo: 460 1060 / Cel. 980122335 o iPeru: 574 8000 / Whatsapp 944 492 314.

En caso el turista decida permanecer en el hotel, deberá estar confinado en su habitación durante el tiempo de la permanencia de la cuarentena, entregándosele los alimentos conforme al protocolo establecido, para evitar el contagio a los colaboradores del hotel. Todos los gastos en que incurra el huésped durante la cuarentena serán asumidos por el mismo pasajero, mientras dure su permanencia en el hotel y su confinamiento en la habitación asignada.

La Policía Nacional del Perú tendrá la facultad de detener y conducir a los turistas a la comisaría respectiva para los procedimientos que correspondan, en virtud que el incumplimiento de la cuarentena se estable como delito de exposición a la salud y propagación de enfermedades peligrosas, las cuales tienen pena de prisión.

“Los que ingresaron antes de la aplicación del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, provenientes de dichos países, no se exige la cuarentena y tienen libre tránsito”, señaló Canatur.


*Descarga la Declaración Jurada del Viajero en el siguiente link:

DECLARACIÓN JURADA DE SALUD DEL VIAJERO


Read Previous

IATA pide ayuda de urgencia para aerolíneas tras prohibición de viajes por EEUU

Read Next

Gremios suspenden principales eventos de turismo por disposición del gobierno