Hoteles ofrecen “tarifas solidarias” desde US$ 40 para apoyar a huéspedes en cuarentena

Diversos hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de Lima y provincias ofrecen “tarifas solidarias” con la finalidad de apoyar a los turistas extranjeros que quedaron atrapados en Perú tras el cierre de fronteras y a los peruanos repatriados del exterior, quienes deben cumplir la cuarentena de 15 días dispuesta por el gobierno para frenar la propagación del coronavirus.

Según pudo conocer Turiweb, los precios oscilan entre US$ 40 y US$ 80 (según categoría hotelera) e incluyen pensión completa: hospedaje, atención, desayuno, almuerzo y comida. Para poder brindar esta oferta, los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas comprometidos con la noble causa bajaron sus tarifas hasta en un 20% del valor real, monto que representa solo los costos operacionales.

“Los hoteleros son dignos de aplaudir porque están ofreciendo tarifas súper solidarias, muy por debajo de los costos, simplemente por apoyar el gobierno; eso es muy loable y se debe reconocer en el sector. Hay tarifas flat, según diferentes niveles de categoría, desde US$ 40 hasta US$ 80 con pensión completa, para apoyar el objetivo del gobierno de que la gente no se mueva”, afirmó Heddy Vílchez, presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur).

Además de brindar apoyo a los pasajeros en cuarentena, el cobro de la “tarifa solidaria” permite a los hoteles cubrir sus costos de operación y, con ello, cuidar su flujo de caja. Gracias a ello, garantizan por más tiempo el pago de sus trabajadores, incluso de aquellos que no están acudiendo a laborar por el aislamiento social obligatorio que ha paralizado todos los negocios a nivel nacional.

“Muchos hoteles han reducido al mínimo su personal, velando por la defensa de los trabajadores, motor y mayor valor que tenemos en este negocio. Muchos han podido salir de vacaciones, otros han optado por licencia con goce, en estos días de cuarentena, defendiendo y cuidando la integridad de nuestros colaboradores”, comentó Lati Naimi, director ejecutivo de la Sociedad de Hoteles del Perú (SHP).

Cabe recordar que el presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió a las empresas hoteleras que apoyen al Ejecutivo brindando hospedaje a los peruanos que sean repatriados de forma excepcional para que cumplan con la medida de aislamiento social obligatorio y evitar la propagación del coronavirus (Covid-19). No se hospedarían personas que presenten síntomas de la enfermedad.

Tibisay Monsalve, gerente general de la SHP, destacó el trabajo articulado entre el sector público y los gremios privados en estos difíciles momentos, con la finalidad de atender las necesidades y preocupaciones de los turistas nacionales e internacionales con la celeridad y medios permitidos.

“El no contar con una aerolínea de bandera no hace fácil mover a los pasajeros ni dentro ni fuera del país. Ante el pedido del presidente Martín Vizcarra, varios hoteles atenderán esta solicitud tanto de nuestros socios como de otros gremios. Ahora somos un equipo peleando por una bandera: Perú. Incluso algunos hoteles que habían cerrado sus puertas, abrirán para atender esta solicitud”, comentó la ejecutiva.

Se sabe también que cadenas hoteleras como Libertador y Casa Andina están brindando hospedaje en Lima y provincias a miembros de las Fuerzas Armadas y personal de salud que combaten el Covid-19 a nivel nacional.

La cadena Tierra Viva fue una de las primeras cadenas que puso a disposición del gobierno sus hoteles para albergar a los peruanos que regresen del extranjero y puedan pasar su cuarentena por el coronavirus, antes de volver a sus casas. “Pedimos a nuestras autoridades que nos contacten al correo: operaciones@tierravivahoteles.com y así coordinar nuestro apoyo en este difícil momento”, indicó la empresa.

Casa Andina también se sumó a la iniciativa y puso a disposición todos sus hoteles a nivel nacional para apoyar las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo.

Además, ambas compañías hoteleras forman parte de la campaña “Apoyo Solidario” lanzada por la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), para facilitar a los compatriotas que provienen del exterior a realizar su cuarentena obligatoria en los hoteles afiliados.

Hasta el día de hoy se han unido a dicha iniciativa los hoteles: Aloft Miraflores, BTH San Borja y BTH San Isidro, Casa Andina, Colón, Costa del Sol, Crowne Plaza, Del Pilar, Los Delfines, Estelar, Holiday Inn San Isidro, Sol de Oro, Monte Real, Selina, Thunderbird, Tierra Viva y Villa Santa, entre otros.

“Gracias a esta campaña se ofrece, a cambio de una tarifa solidaria, hospedaje, atención, desayuno, almuerzo y comida, a nuestros compatriotas provenientes del exterior y que deben permanecer en cuarentena obligatoria”, indicaron los gremios, que invitaron a otras empresas hoteleras a sumarse a esta noble causa.


Read Previous

Más de 17 hoteles se suman a campaña “Apoyo Solidario” de Ahora Perú, SHP y ComexPerú

Read Next

Sunafil detecta hoteles de Miraflores con huéspedes incumpliendo la cuarentena